el-pais -

Panamá se prepara para salir a observar aves en el ‘Global Big Day’

Contará con la participación de más de 20,000 personas de más de 160 países, dispuestos a superar el resultado del año pasado de 6,635 especies.

Redacción 'día a día'
Para establecer un nuevo récord anual en cuanto al avistamiento de aves en Panamá, ONG, asociaciones cívicas, empresas de turismo, universidades, grupos comunitarios, individuos yautoridades se han unido, por cuarta vez, para realizar este sábado 5 de mayo el Gran Día Mundial de Observación de Aves, o ‘Global Big Day’.  El Global Big Day es como un censo a nivel mundial de todas las especies de aves que se pueden registrar en un solo día. El respaldo es grandeEl evento contará con la participación de más de 20,000 personas de más de 160 países, dispuestos a superar el resultado del año pasado de 6,635 especies de aves registradas en un solo día. El Dr. Jan Axel Cubilla, vicepresidente de la Sociedad Audubon de Panamá explicó que por cuarto año consecutivo, Panamá se suma al desafío y para ello ya se han organizado más de 70 equipos de conteo en todo el país. Pretenden romper el récord“Entre los objetivos de este conteo están romper nuestro récord de especies observadas en un día, obtener el primer lugar a nivel de Centroamérica y registrar cuantas listas de aves sean posible en la base de datos eBird”, sentenció Cubilla. El Dr. Tom Schulenberg, investigador del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, invitado especial de la actividad señaló que “eBird es una plataforma basada en el internet, administrada por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, que en los últimos años ha recopilado más de 500 millones de observaciones de aves en todo el mundo. Es una herramienta muy poderosa que permite analizar datos sobre el estado de las poblaciones de las aves y de los movimientos migratorios que realizan”. Es toda una experienciaEl guía local de la comunidad indígena Ella Puru, Marcial Caisamo, aclaró que cualquier persona puede participar levantando información de las especies de aves que observa o escucha, ya sea 10 minutos o mucho más tiempo en su jardín, alrededores de su vecindad o áreas aledañas.  “Todos podemos hacer ciencia ciudadana -investigación científica por gente común- y contribuir con un mayor conocimiento de la distribución de las aves en Panamá usando laherramienta eBird”, afirmó. Aquí algunos lugares y sus maravillas“Panamá contiene más del 10% de la diversidad de aves del mundo. Algunas de estas aves tienen una distribución amplia por todo el país y otras se encuentran restringidas a sitios muy específicos, encontrándose en los bosques de tierras bajas de Chiriquí como El Chorogo, las montañas de Cerro Hoya en Azuero, isla Coiba o Cerro Chucantí, entre otros.  Lo más impresionante es que algunos de estos sitios son tan remotos que contienen especies de aves que con estudios científicos más profundos podrían ser declaradas nuevas para la ciencia. De allí la importancia de levantar información con actividades como el Global Big Day.  Al conservar los diversos ecosistemas de Panamá garantizaremos la supervivencia de un grupo variado de especies”, explicó Guido Berguido, director ejecutivo de la Asociación Adopta el Bosque Panamá. Urge la motivaciónPor su parte, el profesor de la Universidad de Panamá, Edgar Araúz, manifestó que “espera precisamente incentivar la participación de los estudiantes en el Global Big Day para que se entusiasmen en la realización de investigaciones científicas, tomando en cuenta que las aves son indicadoras de la salud de nuestros ambientes”. Añadió también que “la actividad permitirá que los participantes colaboren con las autoridades en documentar fotográficamente el estado de conservación de los hábitats visitados o cualquier situación inusual que observen en campo, enviando fotos al e-mail globalbigdaypty@gmail.com o al WhatsApp GlobalBigDay PTY 6515-4667”. Hay muchos interesadosDurante los días previos al Global Big Day, varias ONG, empresas turísticas y grupos interesados han estado realizando cursos gratuitos de observación de aves, salidas de campo y capacitaciones en el uso de la aplicación móvil eBird, todo en preparación para el sábado 5 de mayo. Si requiere orientación para organizar su grupo para el Global Big Day, el  público puede contactar a los coordinadores de las distintas regiones de  Panamá a través de la página de Facebook "Global Big Day Panama?. José Soto, director de actividades y Marina del Gamboa Rainforest Resort, expresó que “el avistamiento de aves es una actividad de gran relevancia para el país por su enorme potencial de generar beneficios económicos tanto para las comunidades aledañas a las Áreas Claves de Biodiversidad como para la industria del turismo y además, es una variable importante que contribuye con la conservación de los bosques y su biodiversidad, siempre y cuando se  desarrolle la actividad de manera sostenible”.
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris