el-pais -

Panamá se promoverá como destino de inversión en China y otros países de Asia

"Hablaremos de propuestas de proyectos de cooperación y buscaremos impulsar intercambio comercial y apoyo a la Zona Libre de Colón", dijo Mouynes, que expresó además su interés de "abordar el espíritu del protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá, del que China aún no es signatario".

EFE

La ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Erika Mouynes, cumplirá una gira por China, Vietnam, Indonesia y Singapur con el objetivo de reforzar las relaciones y promover al país centroamericano como un destino de inversión.

"Vamos a Asia con una agenda de país robusta, orientada a reforzar las relaciones de bloque, como un aliado regional preponderante (...) En este momento en que se desarrolla un nuevo orden mundial, Panamá posiciona su agenda y establece interlocutores con distintos bloques estratégicos", dijo este miércoles la canciller al anunciar la gira, que comenzará el próximo 4 de abril en China.

En China, Mouynes se reunirá con su homólogo, el consejero de Estado y ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi, siendo la primera canciller de Latinoamérica y el Caribe en hacerlo desde que se declaró la pandemia hace más de dos años, destacó la Cancillería.

Leer también: ¡Perdió la batalla! Muere Tom Parker, integrante de The Wanted, a los 33 años

Panamá tiene "mucho potencial" en China, donde presentará una "agenda de una manera clara", que incluye una reunión técnica para estudiar el proceso de certificación de plantas panameñas de procesamiento porcinocultoras, "lo que facilitará el comercio entre las dos naciones, clave en las cadenas globales de suministro".

"Hablaremos de propuestas de proyectos de cooperación y buscaremos impulsar intercambio comercial y apoyo a la Zona Libre de Colón", dijo Mouynes, que expresó además su interés de "abordar el espíritu del protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá, del que China aún no es signatario".

Los días 5 y 6 de abril la ministra y su delegación estarán en Vietnam, "el país del área con el mayor crecimiento de su nivel adquisitivo y se ha convertido en el décimo socio comercial de Estados Unidos", dijo la canciller al explicar "el valor estratégico de forjar vínculos con los países que se posicionan como fuerzas políticas y económicas en el siglo XXI".

Mouynes tiene la intención de invitar al Gobierno vietnamita a abrir una oficina comercial en Panamá, ya que ambos países comparten "economías pujantes y una cultura de mar".

"Vietnam se ha convertido en uno de los jugadores más importantes a nivel mundial en la cadena de suministros de productos agropecuarios, alimentos procesados y alta tecnología y en estos momentos donde se han visto afectados esos flujos, el acercamiento es de importancia estratégica", declaró Mouynes.

El 7 y 8 de abril la canciller Mouynes estará en Indonesia, donde será recibida por su homóloga Retno Marsudi, la cual ostenta la Presidencia Pro Témpore del G-20.

"Panamá será sede el próximo 3 de mayo de una reunión regional de alto nivel que convoca a cancilleres de 20 países del área en la que se espera una propuesta común dirigida a ese influyente foro, con planteamientos y necesidades de articulación concretas", dijo la Cancillería en un comunicado.

Las ministras de Exteriores de Panamá e Indonesia abordarán el interés panameño de establecer canales de contacto con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el principal organismo multilateral del continente, con sede en Yakarta.

La gira concluirá en Singapur los días 11 y 12 de abril con una agenda que incluye una audiencia con el primer ministro, Lee Hsien Loong, y trabajo diplomático y de cooperación con el canciller, Vivian Balakrishnan.

"Con la ciudad Estado se formalizará una importante alianza, fundamentada en las consolidadas coincidencias políticas, geopolíticas y logísticas que vinculan a ambas naciones y se promoverá un acuerdo entre los institutos de capacitación técnica de Panamá y Singapur, que incluirá talleres de entrenamiento, formación y capacitación para los instructores panameños", indicó un comunicado oficial.

Leer también: Kylian Mbappé declinó acudir al sorteo del mundial en Qatar 2022
Etiquetas
Más Noticias

Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ¡Escándalo en redes! Follie Dollie expone cruel chat donde critican su cuerpo y hacen comentarios sobre su hija

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González

Relax Tras la muerte del papa Francisco, la película ‘Cónclave’ vive un inesperado auge

El País Minsa registra 286 casos acumulados del virus Oropouche en Darién y Panamá Este

El País Aprehenden a tres personas por el delito de peculado en el caso de las vigas H

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

El País Pacientes afectados por el dietilenglicol cierran cruce de Divisa en protesta por falta de certificaciones