el-pais -

Panamá usa por primera vez una 'app' para monitorear su reforestación

El SMRF es una herramienta tecnológica que permite contar con registros y monitoreo de reforestación, restauración y conservación realizado por la Dirección Nacional de Forestal, a través del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF), el cual busca reforestar 51 mil hectáreas en las principales cuencas del país para el 2024.

Ana de León/EFE

Por primera vez Panamá digitaliza su obsoleto sistema de monitoreo de reforestación, basado en la recopilación de datos manuales, para usar una "app" que permite contar con registros y seguimiento de las acciones de restauración y conservación forestal "in situ".

Así lo dijo en una entrevista a Efe el director nacional de Forestal del Ministerio de Ambiente de Panamá, Víctor Cadavid, quien reconoció que el Sistema de Monitoreo Reforestación Forestal (SMRF) tiene "una mayor capacidad de generar información en sitio".

"Lo que buscamos a través de esta aplicación, que trabaja off line, es que las personas a nivel nacional, donde quiera que se encuentren, puedan generar un polígono a través de un enlace, y llenando cada uno de los espacios" podrá poner los detalles de la información, explicó Cadavid.

El SMRF es una herramienta tecnológica que permite contar con registros y monitoreo de reforestación, restauración y conservación realizado por la Dirección Nacional de Forestal, a través del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF), el cual busca reforestar 51 mil hectáreas en las principales cuencas del país para el 2024.

La nueva "app", que cuenta por el apoyo de Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), "brinda la oportunidad de hacer un monitoreo, de ver la evolución de esos plantones" reforestados, explicó.

Dentro de la aplicación, que se podrá usar desde el teléfono móvil, los datos a rellenar son específicos como el tipo de topografía, si la persona es natural o jurídica, registro forestal de la misma o el sistema que se implementa, entre otros.

También, hay un apartado de fotografía, que "depende de la persona que los introduce, pero permite tomar una imagen georeferencia".

Cadavid destacó que hay un apartado de "familia", el cual "permite linkear a las diferentes familias que se dedican a la reforestación en Panamá y así estadísticamente se sabe cuántas hay y cómo se mueven".

Leer también: Jorge López quiere la ciudadanía mexicana

MONITERO DE LA REFORESTACIÓN, "TALÓN DE AQUILES" DE LAS ADMINISTRACIONES El director detalló que dependen del monitoreo de la zona, el cual es manejado por los funcionarios; por eso, "dentro del formulario hay una pestaña para que se indique la periodicidad de las visitas, y la propia app genera una alerta".

"Esta también avisará si el funcionario acude a visitar la finca, y la única forma de quitar la alerta es ir acudiendo allí", declaró.

"El dar seguimiento a las áreas reforestadas ha sido el talón de Aquiles de las diferentes administraciones", agregó Cadavid.

"Reforestar es sencillo, a todo el mundo le gusta plantar, y hay una gran cantidad de plantones que se producen y no se tiene consciencia de qué les pasó", expresó.

Por eso, "tener la app brindará la capacidad de saber si sobrevivió o no", pues esta es una de las consecuencias de no dar seguimiento a la zona reforestada.

Leer también: Panamá firma la Declaración de Países Carbono Negativo y solicita mayor esfuerzo global ante el cambio climático

UN MAPA DE REFORESTACIÓN A TIEMPO REAL "Al final, tendremos un mapa general de las reforestaciones y restauraciones forestales a nivel nacional en tiempo real", señaló Cadavid.

El director señaló que esta información también podrá "ayudar" a otros ministerios u organismos del Estado para desarrollar políticas públicas.

Panamá, que libra una ardua batalla contra la deforestación, cuenta con el 65 % de su territorio conformado por bosques, y el 75 % de sus suelos tiene una vocación forestal.

En la década de 1950 la cobertura boscosa del país era del 90 %, pero para 2012 se había reducido en cerca del 50 %.  

Leer también: Sara Bello aprendió a darse espacio

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos