el-pais -

Paro por alza de la luz fue contundente

El paro que realizaron los educadores por el alza de la tarifa de la luz fue todo un éxito.

Jesús Simmons

A pesar de que el Ejecutivo reculó con el aumento a la tarifa de la energía eléctrica, el paro de los educadores fue exitoso en un 95%. El equipo de día a día estuvo en el Instituto América, Octavio Méndez Pereira, Colegio Artes y Oficio, Pedro J. Sosa y Escuela El Japón, donde el paro fue contundente.

 

Educadores mostraron sus musculos al Ejecutivo

 

Solo en la Escuela El Japón asistieron cinco maestros, de los cuales tres estaban impartiendo clases a los pocos estudiantes que asistieron al plantel. En horas de la tarde los educadores marcharon a la Asamblea Nacional AN, desde la Escuela República de Venezuela, donde piquetearon en contra del alza de la luz.

 

También puede leer: Panamá respalda aprobación de Pacto Global para la migración

 

"No más escuelas ranchos, recuerde que usted dijo: El pueblo primero, ay queremos el 6%, ay queremos el 6%", era el tamborito que sonó en la AN.

Eddy Pinto, coordinador de la Unión Nacional de Educadores de Panamá Unep, manifestó que el paro obedece a la dispensa fiscal de 300 millones que el presidente Juan Carlos Varela hizo a la AN. Agregó que no están de acuerdo con la dispensa y el recorte presupuestario de 60 millones a cada ministerio, porque el dinero sale del erario público o sea de las arcas del Estado.

Afirmó que el mandatario les faltó el respeto a los educadores llamándolos un grupito, puñado y desfasados, el paro fue todo un éxito para que respete a los docentes panameños.

 

Diputados acorralaron a  Meana, Urrutia y Ferrari

 

Plomo parejo.  Fue el que le dieron los diputados ayer en el pleno de la Asamblea Nacional a Roberto Meana, administrador de la Autoridad de los Servicios Públicos, Víctor Urrutia, Secretario de Energía y a Gilberto Ferrari de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A.  (ETESA).

 

Entérate: Conductor de metrobús atropella y mata a una adulta mayor en calle 50

 

Las que más fuerte cuestionaron a los funcionarios de Asep, Etesa y la Secretaría de Energía, fueron las diputadas Ana Matilde Gómez (Independiente),  Zulay Rodríguez del Partido Revolucionario Democrático  y Mariela Vega de Donoso del Cambio Democrático.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris