el-pais -

Policía panameña en alerta tras rearme de varios exlíderes de las FARC

El Senafront resguarda con sus efectivos la seguridad en la selvática provincia panameña del Darién, que hace de frontera natural con Colombia.

Panamá/EFE

Las autoridades de seguridad de Panamá dijeron este viernes que están en alerta ante el anuncio de varios exlíderes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de volver a retomar las armas.

"Nos pone en alerta, nuestro Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) queda en apresto puesto que volvemos al escenario donde nuestras fronteras quedan en amenaza por la posible incursión" de grupos armados huyendo del Ejército colombiano, dijo al canal de televisión Telemetro el director de la Policía Nacional de Panamá, Jorge Miranda.

El Senafront resguarda con sus efectivos la seguridad en la selvática provincia panameña del Darién, que hace de frontera natural con Colombia.

 

Ver más: Nurmagomedov no le importa ir al a cárcel si le pega a McGregor 

El Darién, único punto del continente donde se interrumpe la carretera panamericana, estuvo mucho tiempo bajo el dominio de los narcotraficantes y de la guerrilla colombiana.

Miranda indicó que esta situación hace que las fuerzas de seguridad "automáticamente tengamos que ir preparándonos para que no nos agarre sorprendido".

El jefe policial advirtió que las actividades de estos grupos insurgentes trascienden las fronteras, ya que es en las ciudades donde se fraguan las operaciones logísticas de abastecimiento de ese tipo de lucha armada.

 

Buscan una solución 

 

En razón de ello, Miranda dijo que "en el trabajos que realizamos de inteligencia (policial) tenemos que comenzar a prestar atención a que ese tipo de conductas no se realicen".

Sin embargo, remarcó que lo más importante es el fortalecimiento de la inteligencia y la cooperación regional ante "lo que pudiera ser un resurgimiento de las FARC".

El que fuera número dos de las FARC, alias "Iván Márquez", cuyo paradero se desconocía desde hace más de un año, reapareció este jueves en un vídeo junto con otros exlíderes de esa guerrilla para anunciar que inician "una nueva etapa de lucha" armada.

La Justicia Especial para la Paz (JEP) de Colombia ha ordenado la captura de Márquez, negociador de paz en las conversaciones de La Habana, "Jesús Santrich" y otros tres disidentes de la guerrilla.

 

Ver más:  Madre da a luz en la estación Santo Tomás del Metro de Panamá 

 

El anuncio de Márquez, en un video de 32 minutos, se produjo casi tres años después de que la guerrilla y el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos (2010-2018) firmaran un acuerdo de paz.

El Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) instalaron la mesa de negociaciones de paz en octubre de 2012 en Hurdal, al norte de Oslo, y las conversaciones se trasladaron luego a La Habana. 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón