el-pais -

Poulett Morales: 'Hay maldad en los procesos judiciales'

Siete años después de aquella pesadilla, la nueva escritora detalla con nombre y apellido las personas que estuvieron amañando un proceso en su contra.

Redacción día a día

Ya van más de 600 libros vendidos en tan solo unos diez días de haber presentado la nueva obra.

Esa es la satisfacción personal que tiene la empresaria Poulett Morales al compartir su vivencia sobre la injusticia y persecución política que le tocó vivir, la cual narra en su obra "40 años de cautiverio 143 días en libertad".

Siete años después de aquella pesadilla, la nueva escritora detalla con nombre y apellido las personas que estuvieron amañando un proceso en su contra. A su criterio, eso no debería ocurrir en la justicia panameña, pero se sigue dando.

"Lo que me pasó a mi le puede pasar a cualquiera. En el libro digo todo, lo cuento todo. Es una historia que cautiva. Mucha gente siente que queda presa conmigo y empiezan a vivir ese viacrucis por el que pasé. Se ve la maldad que hay en los procesos judiciales", destacó Morales, quien tiene más de 25 años como especialista en moda.

De acuerdo con Morales, este libro es un proyecto que nació tras el encierro que asegura, encarceló su cuerpo, y le liberó el alma.

Morales airmó que esta es una edición cargada de revelaciones, emociones y espiritualidad, siete años después de un proceso judicial por un contrato que tuvo con el Estado.

 

Momentos muy duros

La nueva escritora describió que fue un momento donde fue procesada no judicialmente, sino espiritualmente.

¿Por qué? Su respuesta fue la siguiente. "Fui apartada, y siento que dentro de todo fue algo autorizado por Dios. Definitivamente, soy otra mujer. Fue un momento donde me sentí morir como madre, como empresaria, como panameña, porque el sentirse acusado sin poder defenderte, es una situación muy difícil", acotó.

 

Experiencia espiritual

Frente a este panorama de impotencia y dolor, la escritora compartió que el libro está lleno de muchos sentimientos, de rabia de dolor, de mucha tristeza.

"Yo entendí que todo esto estaba planeado, hoy. Después de que este libro salió a la luz. Más que un libro de bochinche, es un libro lleno de promesas bíblicas, y lo cuento porque es mi historia detrás del Ministerio Público y una detención preventiva. No todo el mundo tiene la fuerza de contar su historia sin filtros y sin efectos especiales", explicó Morales, quien destaca    que a su vez esta obra limpia su nombre, luego de haberla embarrado con hechos infundados.

 

A la buena de Dios

Su amarga experiencia, la lleva a pensar que en Panamá no existe la justicia, pues más prevalece el "sálvese quien pueda".

Hoy día siente que su vida, que transcurría entre moda y glamour ya no es la misma. Muchos de sus proyectos fueron truncados.

De la nada quedó subiendo y bajando escaleras buscando probar su inocencia y salir por la puerta ancha.

 

Un golpe empresarial

Le cuesta entender cómo se manejan las cosas en materia de justicia, por lo que aclara que "40 años de cautiverio 143 días en libertad" es un libro histórico porque fue un momento en donde Panamá vivió una persecución política, judicial, emocional y humana.

Estimó que más de 150 empresarios quedaron en procesos judiciales y más de 200 personas quedaron indispuestas para crear nuevas fuentes de empleo. En fin, sostuvo que como empresaria no quiere volver a venderle más nunca al Estado panameño.

 

Nuevos horizontes

Actualmente, Poulett Morales siente que hay que pasar la página. Eso lo ha logrado con la ayuda de Dios y el perdón para con aquellos que le hicieron daño. Ahora mismo está enfocada en volver a levantarse.

Sabe que no será fácil, pues sus esfuerzos de 20 años se esfumaron.

Algo que la impulsa a su meta son sus hijos y amistades, aunque pocas, pero reconoce que aún las tiene.

Así lo pudo comprobar en 143 días, ya que le sirvieron para quitarse las vendas de los ojos y obtener su verdadera libertad.

Lectores afirman que la obra engancha desde la primera a la última página, pues hay una mezcla de política, amor y fe, entre otros elementos impactantes.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos