el-pais -

Presentan avances del plan de ordenamiento de Portobelo y reasentamiento

La directora puntualizó que el Miviot ha confeccionado tres planos identificando las zonas de afectaciones por servidumbres.

Redacción web

Los programas y avances de inversión que se tienen para Portobelo y San Lorenzo así como el plan de reasentamiento involuntario poblacional, fueron presentados por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) en la primera reunión ordinaria de ministros y autoridades que integran el Comité Interinstitucional para el Desarrollo Integral de estas ciudades.

En esta reunión también se llevó a cabo la ratificación e instalación de la Junta Directiva de este organismo que está conformada por el Ministerio de Cultura (MiCultura) como presidente; el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) con la vicepresidencia y secretaría; y, el Miviot, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y las autoridades Marítima (AMP) y Turismo de Panamá (ATP) como vocales.

 

También puedes leer: Inauguran iniciativa para formar a jóvenes líderes en acción comunitaria 

 

El viceministro de Ordenamiento Territorial, José Batista y Dalys de Guevara, directora de Ordenamiento Territorial, representaron al Miviot, y esta última indicó que mejorar la calidad de vida de los residentes es uno de los principales objetivos.

Además, Guevara mencionó otros objetivos como contribuir al ordenamiento urbano, cambiar la imagen urbana actual, valorizar el conjunto monumental histórico, planificar las zonas de expansión del sector tomando en consideración los aspectos de vulnerabilidad, riesgo y la adaptación al cambio climático y promover el turismo en esta región.

Destacó que el Plan Parcial de Ordenamiento Territorial para el poblado de Portobelo fue entregado el 31 de enero de 2020 a las autoridades correspondientes, se encuentra en la fase de la consulta ciudadana, la cual depende de la autorización por parte de las autoridades de salud.

También detalló que se han realizado reuniones de coordinación con Mi Cultura y la Dirección de Patrimonio Histórico, para identificar dentro de los planos de propuestas, las áreas de amortiguamiento de los baluartes dentro del Centro Histórico de Portobelo que se han visto afectados por la construcción de viviendas en sus colindancias.

Dijo que se han identificado las viviendas propuestas a reubicar y las que pueden permanecer en colindancia con los baluartes, pero tomando en cuenta algunas restricciones.

La directora puntualizó que el Miviot ha confeccionado tres planos identificando las zonas de afectaciones por servidumbres, cuerpos hídricos, alta marea y de zona vulnerable, y se está a la espera de que MiAmbiente confirme la posibilidad de reubicación del muelle.

En el aspecto de reasentamiento poblacional, Guevara especificó que se ha identificado un globo de terreno para futuro desarrollo con una superficie de más de 10 hectáreas, la cual fue inspeccionada por el Sistema Nacional de Protección Civil y se cuenta con la información catastral correspondiente.

 

También puedes leer:  Festival de Cine Icaro contará con 29 películas centroamericanas y panameñas 

 

El Gobierno Nacional impulsa desde MiCultura a través de Patrimonio Histórico, uniendo fuerzas con el Miviot, MiAmbiente, MOP, ATP y AMP, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo a través de dos préstamos reembolsables con acompañamiento técnico al equipo gubernamental, la mejora significativa de la calidad de vida de los portobeleños.

Etiquetas
Más Noticias

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos