el-pais -

Presentan modificación al Código Penal relacionado con el Cibercrimen

El impacto de la tecnología ha implicado una transformación en la forma de convivir en la sociedad.

Redacción web
El Ministerio Público realizó una campaña de divulgación para dar a conocer a la población un  Proyecto de Ley  que modifica y adiciona artículos al Código Penal relacionado con el Cibercrimen, para evitar todo tipo de riesgo ante la evolución de la tecnología de la información.  Esta campaña pretende preparar y actualizar a la población en lo concerniente a la seguridad informática para enfrentar las tecnologías utilizadas indebidamente. El impacto de la tecnología ha implicado una transformación en la forma de convivir en la sociedad, en la que se destaca la concepción de un mundo globalizado. El Proyecto de Ley contiene nuevas propuestas y modificaciones que son requeridas con carácter de urgencia, en virtud que en la actualidad se carece de estos tipos penales que exige la gran demanda de nuevas conductas, que no están debidamente reglamentadas, para que se pueda cumplir a cabalidad con las investigaciones con un perfil del delito de alta tecnología, respondiendo a la sociedad con la imposición de una pena acorde al responsable de esa conducta. Entre  los propósitos de este Proyecto de Ley, está  la protección de la información y tipificar conductas delictivas, relacionadas a las nuevas tendencias que incluyen: ·         Acceso ilegal de redes,·         Interferencias, daños en la información (borrado, dañado, alteración o supresión de datos informáticos),·         Extorsión,·         Fraudes electrónicos,·         Estafas,·         Ataques a sistemas informáticos,·         Ataques realizados por hackers,·         Captura de datos bancarios (phishing, pharming)·         Computadoras zombies (bootnes),·         Violación de los derechos de autor,·         Pornografía infantil,·         Pedofilia,·         Denegación de servicios,·         Ciberacoso (ciberbullyning y cibergrooming),·         Violación de información confidencial,·         Acoso y otros. Es decir todos los delitos que se realizan a través de redes informáticas, utilizando para ello la instalación de códigos, de gusanos, de archivos maliciosos, de spam, de ataque masivos a servidores de internet y mediante generación de virus. Ver más: Aún no descartan renovar a Luis Tejada en el Universitario de Deportes Es importante destacar que a nivel internacional existen herramientas jurídicas para la persecución de los  delitos informáticos como organismos especializados para su investigación, así se puede mencionar el Convenio de Budapest de 2001, sobre la Ciberdelincuencia, el cual la República de Panamá aprobó a inicio del mes de septiembre de 2013, siendo un instrumento legal que tiene como propósito desarrollar las herramientas de investigación y cooperación en materia de cibercrimen. El proyecto claramente establece que no se considerará delito de divulgación de datos informáticos o documentos indispensables para la comprensión de la historia, las ciencias, las artes o cualquier información que sea de interés público y que se divulgue, en ejercicio legítimo de la libertad de prensa.
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris