el-pais -

Presentan Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes 2023-24

El estudio destaca el significativo aumento de venezolanos que han atravesado la selva de Darién desde finales del 2021. 

REDACCIÓN DÍA A DÍA

 

La viceministra de Gobierno, Juana López y el director de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR), Lorenzo Hincapié, participaron de la presentación del Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes 2023-24, realizada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

En este sentido, se detallaron los avances del Plan de Respuesta de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) dado el significativo aumento de venezolanos que han atravesado la selva de Darién desde finales del 2021. 

De acuerdo a Philipa Chandler, de ACNUR, este plan se implementa en 17 países y aborda las necesidades humanitarias, protección e integración de refugiados y migrantes, así como de las comunidades de acogida. “El objetivo del Plan es acompañar, complementar y reestablecer las respuestas estatales”, acotó. 

La viceministra López destacó lo interesante de la plataforma, que apunta a fortalecer el principio de responsabilidad compartida. A su vez, resaltó que muchos de los planteamientos se asocian al Plan Nacional y el Plan Nacional del Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS), del cual Panamá tiene la Presidencia Pro Tempore este año. “Cualquier esfuerzo que se haga con miras a fortalecer el tema del desplazamiento forzado, para nosotros sería ganar, ganar”, añadió.

Por su parte, la viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores, Yill del Carmen Otero, señaló que es importante este tipo de planes que al final apuntan a darle un rostro a esta problemática. “Es un reto importante para Panamá hacer frente a la atención de la población migratoria”, dijo.

Respecto al abordaje de la población venezolana, el director de ONPAR, Lorenzo Hincapié, destacó la importancia de trabajar en la elaboración de un mapa de ubicación.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón