el-pais -

Presentan programa de actividades para la celebración de los 500 años de Panamá

El programa de actividades para 2019, como todo lo realizado hasta ahora, tiene vocación de trascendencia.

Redacción web

La Comisión de los 500 años de Fundación de la Ciudad de Panamá, la Alcaldía de Panamá y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentaron la agenda de actividades para 2019, año de la celebración más importante de nuestra Ciudad.

Con esta agenda, se inicia la recta final hasta la llegada al 15 de agosto, fecha trascendental en la historia no solo de Panamá sino también de toda la América española.

 

Ver más: Vuelve el terror al cine con el reboot de 'Chucky El Muñeco Diabólico' 

 

El programa de actividades para 2019, como todo lo realizado hasta ahora, tiene vocación de trascendencia. Su objetivo ha sido propiciar un intercambio cultural, un renacimiento del valor patrimonial de la Ciudad, una vuelta a la rica historia de Panamá y una creciente participación ciudadana en el proceso de recuperación de los espacios públicos.

Desde el lanzamiento del programa “Hacia los 500 años” en 2015, la ciudad de Panamá ha sido celebrada de las más diversas maneras: con espectáculos musicales y de diversas formas artísticas, gastronómicas, que potenciaron los talentos locales; exposiciones y conferencias; programas educativos; presentación de libros que dan cuenta de la rica historia, la diversidad cultural y el rescate de vidas y ejecutorias; con la intervención del espacio público; con actividades para resaltar la riqueza humana que forma parte de la Ciudad; con la creciente participación de las comunidades del distrito de Panamá.

 

Esperan una gran cantidad de turistas 

 

Este año continúa la celebración y llega a su fin cuando la primera ciudad fundada por los colonizadores españoles en el litoral del Pacífico alcance los 500 años de existencia. Además, debido a este importante hecho, la ciudad de Panamá se convirtió este año en la Capital Iberoamericana de la Cultura, lo que significa un honor adicional para la Capital del país.

Durante el evento se presentó uno de los proyectos que ha llevado la celebración a las 26 comunidades del Distrito: Festival de Arte Urbano (Mural 500). Afianzado en el pilar de Panamá Solidaria, este proyecto busca involucrar a las comunidades y brindar herramientas para promover la participación de la ciudadanía en esta conmemoración.

Jorge Jaramillo, diseñador gráfico y artista plástico encargado de ejecutar el mural del corregimiento de Pacora, narró su experiencia de participar en este proyecto de co-creación comunitaria. Mural 500 tiene el objetivo de desarrollar 1 mural comunitarios en cada uno de los 26 corregimientos.

También se presentaron dos proyectos que resultaron ganadores del Fondo “Panamá: Ciudad de 500 años”. El primero es “La herencia del Tambo Jazz,” una investigación realizada por el compositor y saxofonista panameño Luis Carlos Pérez, quien propone un recorrido musical por la historia del jazz panameño, sus peculiaridades y su riqueza.

 Ver más: Proyecto de ley 281, el terror potencial de los supuestos perros peligrosos 

 

El segundo proyecto es la serie Bien Conta’o, desarrollada en formato de podcast por Luis Guillén y Alfonso Grimaldo, que relata los 500 años de historia de la ciudad de Panamá, y estará disponible de forma gratuita en su propia página web y en plataformas digitales para podcasts, a partir del 12 de febrero.

La gestión del Fondo “Panamá: Ciudad de 500 años” se alinea con el compromiso de la Comisión de estimular y fortalecer el sector cultural del país y la participación ciudadana en la formulación de proyectos innovadores.  Desde su creación en 2016, el fondo adjudicó alrededor de B/. 400,000 a más de 20 propuestas de la ciudadanía.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk