el-pais -

Presidente 'Nito' Cortizo sanciona ley que devuelve FECI al sector agropecuario

El presidente anunció que en el Gabinete Agropecuario, que se celebrará en Los Santos, se va tomar la decisión de que todas las compras del Gobierno.

Redacción 'día a día'

 

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, sancionó este 9 de octubre, la ley que devuelve los recursos del Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI) al sector agropecuario.

En un acto para celebrar el Día de Productor, realizado en el Instituto Nacional de Agricultura (INA) de Divisa, el presidente Cortizo Cohen destacó que la sanción de la ley es un compromiso cumplido de su Gobierno. “Pónganle gacho”, agregó.

Recordó que dos días después de su toma de posesión como presidente de la República su Gobierno celebró su primer Consejo de Gabinete en Divisa, en el que se aprobó el proyecto de ley que modificó la Ley 4 del 17 de mayo de 1994 del FECI, y se autorizó al ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama para su presentación ante la Asamblea Nacional, órgano del Estado que aprobó el proyecto de ley en tercer debate el 2 de octubre pasado.  

 

Lea también: Director del IMA anuncia las fechas que tendrán a la venta los jamones navideños

 

Esperan cambios en el sector agropecuario

“Hoy reafirmo a los productores del país que tenemos que unir fuerzas… tienen un Gobierno aliado. Necesitamos avanzar hombro a hombro”, señaló el presidente Cortizo Cohen a los productores. “No tengo dudas que el sector va a mejorar”, agregó.

El presidente anunció que en el Gabinete Agropecuario, que se celebrará en Los Santos, se va tomar la decisión de que todas las compras del Gobierno para escuelas, hospitales y centros penitenciarios tienen que ser de productos nacionales. Indicó que los jamones que el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) va a vender a bajos precios en diciembre próximo son productos 100% de productores panameños.

Durante los debates de esta nueva ley participaron representantes del sector agropecuario, la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN), la Asociación Nacional de Reforestadores y Afines (ANARAP), el Ministerio de Comercio e Industrias, el Ministerio de Economía y Finanzas, la Superintendencia de Bancos de Panamá, el Banco Nacional de Panamá, el Banco de Desarrollo Agropecuario y otras entidades.

 

Entérate: Presidente Laurentino Cortizo habla de su gestión en los 100 días de Gobierno

 

La ley del FECI dispone que  todos los préstamos personales, comerciales, locales, mayores de 5 mil balboas, concedidos por bancos y entidades financieras se incluirá y retendrá la suma equivalente al 1% anual sobre el mismo monto que sirve de base para el cálculo de los intereses.

Con las modificaciones a la Ley 4 del FECI, el sector agropecuario comenzará a recibir la distribución del 75% de los intereses en una primera etapa y gradualmente llegará a un aumento del 100% en el año 2024. La ley dispone que a partir del año 2021 el 80% del FECI pasará al sector agropecuario; en el 2022 se pasará el 90%; en el 2023 el 95% y en el 2024 el 100% del FECI será para el sector agropecuario.

Además, la ley indica que le corresponderá al Gabinete Agropecuario realizar la distribución del porcentaje destinado al sector agropecuario, con el objetivo de potenciar su crecimiento sostenido.

 Chequea esto: ¡Advertidos!, estudiante que fracase en el tercer trimestre no cobrará su beca

 

La nueva ley amplia los sectores que califican para recibir el descuento en la tasa de interés incluyendo ahora la siembra y labores agrícolas; mejoramiento de instalaciones productivas; compra de animales; adquisición de terrenos e inversiones en cualquiera de las actividades.

El Consejo de Gabinete Agropecuario podrá ampliar las actividades que reciben el beneficio de la ley.

Del sector rural agrícola depende el 37% de la población panameña (1.4 millones de personas). Sin embargo, el sector agropecuario solo aporta cerca del 2% al Producto Interno Bruto (PIB) cuando en 1970 aportaba el 25%, según cifras de la Contraloría General de la República.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

El País Meduca suspende clases este 28 de abril en escuelas oficiales y particulares

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones

El País Muere mujer tras choque en Las Cabras de Pesé 

Mundo El estricto ceremonial del cónclave contado paso a paso

El País ¡Tome nota! Minsa notifica un incremento de hospitalizaciones por influenza

El País Ante registro de nuevos casos del virus Oropouche, Minsa insta a la población reforzar medidas de prevención

El País Pobladores de La Conga en Capira, expulsan de las riberas del Río Indio a personal de la ACP

El País Problemas de transporte afectan a residentes y turistas en Pedasí

El País Dos fallecidos y varios lesionados en un trágico accidente vehicular en Capira

Mundo Unas 20.000 personas han pasado por la basílica de Santa María la Mayor para ver la tumba del papa Francisco

El País Dos detenidos en incautación de droga en El Porvenir, comarca Guna Yala

El País Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez... Mulino le responde

Deportes El Barcelona derrota al Real Madrid en el minuto 116 y conquista la Copa del Rey

Mundo Conoce a Mykola Bychok, el milenial ucraniano que hace historia en el cónclave

Fama Eva Longoria expone la falta de mujeres latinas en el cine y televisión de Hollywood

Fama Warner Bros. mantiene el control sobre ‘Superman’ tras fallo judicial en Nueva York

El País FMI: Panamá se consolida como referente de crecimiento en América Latina

Fama ¡Omar Alfanno estuvo en la fiesta! Lele y Guaynaa comparten que se convertirán en padres de una niña

Mundo Milei llama 'cerdos' a los periodistas que dijeron que llegó tarde a la despedida del papa