el-pais -

Presidente y autoridades rinden honores a los difuntos en el Cementerio Amador

El estudiante Alberto José Mendoza, orador designado por el Consejo Municipal de Panamá, recordó el heroísmo de la lucha de nuestros próceres.

REDACCIÓN Día A Día

El Presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó los actos oficiales del Día de los Difuntos, colocando ofrendas florales en los mausoleos del Dr. Manuel Amador Guerrero, primer presidente de la República de Panamá, y de los Soldados de la Independencia.

Este acto solemne en el Cementerio Amador se desarrolló con participación de ministros y viceministros de Estado, la Gobernadora de la Provincia de Panamá, Mayín Correa; el alcalde del Distrito de Panamá, Mayer Mizrachi; la Presidenta del Consejo Municipal de Panamá, Keira Navarro y Concejales.

El orador de fondo designado por el presidente Mulino fue el Dr. Miguel Antonio Bernal, quien señaló que “En esta fecha de recordatorio y homenaje nacional a quienes descansan, no solo en este Panteón de la Patria, no puedo ignorar, porque no sería de justicia, a los millones de panameños que han dedicado su lucha diaria a construir un país productivo y generoso”.

 

“Ellos también son merecedores de este homenaje solemne. Ellos también deben de servirnos de ejemplo pues aportaron con su trabajo, sacrificios y conocimientos, a regar las raíces de esta Patria tan pequeña que, nunca ha dejado, ni dejará de caber en nuestro  corazón”, expresó el Dr. Bernal.

También indicó que, ya entrado entrado el Siglo XXI, el Estado Panameño debe encaminarse hacia una refundación moderna, basada en las libertades democráticas, con una nueva Constitución.

“Se hace menester, pues, arrancar la corrupción y los vicios clientelares que se aferran todavía, a la administración publica en su totalidad, así como a los claustros, mancillando la nobleza de nuestras instituciones educativas primigenias”, recalcó.  

       “Es necesariamente el punto de partida para poder caminar, cívica y éticamente, a una real y efectiva reorganización del Estado, que no puede ser otro que un Estado Constitucional Democrático de Derecho”, sostuvo.

Por su parte, el estudiante Alberto José Mendoza, orador designado por el Consejo Municipal de Panamá, recordó el heroísmo de la lucha de nuestros próceres y el pueblo panameño en la fundación de nuestra Nación.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón