el-pais -

Privados de libertad se gradúan en Las Garzas

Los graduandos participaron de la ceremonia acompañados de docentes asignados por el Ministerio de Educación (MEDUCA), personal técnico, operativo y administrativo del centro.

Redacción web

18 adolescentes del Centro de Cumplimiento de Las Garzas (CCLG) recibieron sus certificados de graduación por culminar exitosamente el plan de estudios en  premedia y media, que los habilita  para continuar estudios ulteriores.

 

También puedes leer: Hijo de Pelé aplaza regreso al Londrina para seguir acompañándolo en hospital

Los graduandos participaron de la ceremonia acompañados de docentes asignados por el Ministerio de Educación (MEDUCA), personal técnico, operativo y administrativo del centro, al igual que familiares, quienes les brindaron el apoyo afectivo, reconocimiento a las cualidades y  la dedicación prestadas para culminar la formación que les servirá al reintegrarse a la sociedad como personas productivas una vez culminada la medida privativa de libertad.

Cristóbal Góndola Laguna, director Nacional del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI), indicó que la educación es uno de los pilares fundamentales para lograr la resocialización de los privados de libertad.

“Las leyes en materia penal de adolescentes nos señalan que todos los jóvenes en conflicto con la Ley Penal tienen el derecho innegable a la educación formal y nosotros como Ministerio de Gobierno nos enfocamos en dar cumplimiento a cabalidad con ese derecho”, enfatizó Góndola.

También puedes leer: Es la hora de ir a donar sangre, no lo piense más

 

“Es importante destacar el esfuerzo que los jóvenes realizaron  durante un año cumpliendo con sus tareas y asignaciones para alcanzar la meta, obteniendo bachilleratos en ciencias, comercios y tercer año,  fue impresionante ver a las madres de familia llegar de la mano con sus hijos, llorar al verlos recibir sus diplomas y sentir a los adolescentes felices con los certificados abrazando a sus madres y decirles mamá lo logré, es una satisfacción que no tiene precio”, subrayó Norma Díaz, directora del  CCLG.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos