el-pais -

Procesos de trámites en Dirección de PH se redujeron a la mitad

El viceministro de Ordenamiento Territorial, José Batista, informó que en la Dirección de Propiedad Horizontal del Ministerio de Vivienda.

Redacción web

 

La ejecución de los trámites de modificaciones, desafectaciones, consultas e inspecciones para las incorporaciones al Régimen de Propiedad Horizontal, se han reducido significativamente, logrando así en el primer año de gestión minimizar en un 50 por ciento estos procesos.

 

El viceministro de Ordenamiento Territorial, José Batista, informó que en la Dirección de Propiedad Horizontal del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) los procesos no se han detenido, a pesar de la cuarentena y muchos se han mejorado para brindarle un mejor servicio a los usuarios.

 

También puedes leer: Sinaproc advierte de mal tiempo por onda tropical hasta el próximo 5 de agosto 

 

 

Reveló que antes del mes de marzo del presente año, se había logrado la reducción de los trámites a la mitad del tiempo acostumbrado que era en algunos casos de más de tres meses.

 

Específicamente, Batista explicó que los trámites de modificaciones se redujeron a 10 días hábiles, lo que antes tomaba un mes o más; las incorporaciones a PH cuando llegan con todos los requisitos ahora toman de dos a tres meses, anteriormente tomaban más tiempo, igual que las consultas ahora se brinda respuesta en 30 días.

 

"Una de nuestras metas es tener activo los procesos en líneas a finales de este año, lo cual ayudaría a los usuarios poder realizar sus consultas, procedimientos, quejas en una plataforma sin hacer filas, ahorrando tiempo, evitando aglomeraciones y posibles contagios", señaló.

 

El viceministro de Ordenamiento Territorial resaltó que aunado a esto, durante este tiempo de emergencia por la pandemia de la Covid-19, se habilitó un correo exclusivo para los usuarios donde ellos pueden recibir y enviar documentos, asegurando con ello una mayor fluidez de la información.

 

También puedes leer:  La factura por el levantamiento de la ley seca durante la pandemia por COVID-19 

 

 

Igualmente se creó el chat interinstitucional donde el Miviot participa con la Autoridad Nacional de Administración de Tierras, el Registro Público y el Municipio de Panamá, para tratar los temas de trámites de incorporaciones a PH, en las diferentes instituciones.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón