el-pais -

Programa de vacunación ampliada sigue margen de región

Para el 2023 uno de los principales retos destacó Miss Hewitt es mejorar la cobertura proyectándola por encima  del  94% para todas las vacunas en el país con el objetivo de evitar enfermedades prevenibles. 

Redacción web

La jefa Nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Itzel de Hewitt se refirió a las acciones que se ha ejecutado mediante el plan de vacunación emprendido por Panamá a través de los años, el cual destacó, ha resultado ejemplo para otros países de la región.

 

También puedes leer: Reciben a delegaciones internacionales participantes del Festival del Almojábano con Queso

 

El Esquema Nacional de Vacunación inició cerca del año 1979 con un cuadro de 4 vacunas básicas (polio, DPT, sarampión, BCG), hoy día cuenta con más de 20 tipos de vacunas y un presupuesto de 40 millones de dólares; dosis que son aplicadas desde el nacimiento del niño, mencionó Miss Hewitt. 

“Este esquema que dejó de ser vertical dedicado al binomio, madre-niño paso a ser un esquema priorizado a todas las etapas de la vida”, expresó. 

Destacó que a los niños antes de cumplir 1 año de edad ya se les ha  aplicado 6 tipos de  vacunas: hepatitis B, B.C.G.; neumococo conjugado; hexavalente (DTaP+Hib+Hep.B+Polio inactivado); influenza y rotavirus. 

 

También puedes leer: ¡Menos tiempo en prisión! Desestiman un cargo contra Raphy Pina

 

El cuadro de vacunación comprende la vacuna BCG Liofolizada, Hepatitis B, hexavalente, neumococo conjugado, neumococo polisacárido, rotavirus, hepatitis A, Virus del Papiloma Humano (1), Virus de Papiloma Humano (2), TDAP, MMR, MR, TD, varicela, DPT, tetravalente, influenza, vacuna antirrábica, PPD, meningococo, fiebre amarilla, Covid-19 y los refuerzos en las edades correspondientes.

Éxito en las jornadas de vacunación Covid-19 

Sobre la estrategia de vacunación contra el Covid-19, liderada por el Gobierno Nacional a través de la Operación PanavaC-19, en coordinación con otras instituciones mencionó que el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), contaba con una plataforma muy estructurada y durante esas jornadas se logró reforzar abarcando de forma continua las áreas de difícil acceso fortaleciendo la cobertura y el desplazamiento que robusteció el proceso. 

Proyecciones del PAI durante el 2023 

Para el 2023 uno de los principales retos destacó Miss Hewitt es mejorar la cobertura proyectándola por encima  del  94% para todas las vacunas en el país con el objetivo de evitar enfermedades prevenibles. 

Se refirió además de la adquisición de nuevas vacunas que se desarrollan por algunas casas farmacéuticas tales como la del virus sincitial respiratorio que busca proteger a la población adulta en donde ya se han registrados casos. 

Igualmente, la vacuna contra el herpes zóster dirigida a los adultos de 50 años o adultos con inmunocompromiso.  

Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'