el-pais -

Programarán cultivares de aguacate y café en Chiriquí

Las variedades de aguacate seleccionadas fueron Hass, Lamb Hass, Cajalu, Oro verde y Ettinger; y de café las variedades Geisha y Pacamara, consideradas variedades de excelencia cafetera.

Redacción web

El Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) y el grupo Janson Farm, técnicos de la empresa y del IDIAP se reunieron para el intercambio de ideas con respecto al trabajo a realizar en aguacate y café, rubros de alta demanda nacional e internacional. En primera instancia se consideró el establecimiento de un banco de germoplasma del material genético que maneja la empresa y el establecimiento de plantas madres productoras de material vegetativo.

Las variedades de aguacate seleccionadas fueron Hass, Lamb Hass, Cajalu, Oro verde y Ettinger; y de café las variedades Geisha y Pacamara, consideradas variedades de excelencia cafetera.

 

 

 

También puedes leer: Abrir los ojos debajo del agua ocasiona infecciones

 

En una gira de trabajo, se colectó material de propagación para iniciar con el incremento de estas plantas de interés para la empresa Janson y que a futuro beneficiarán a otros productores. Se utilizaron como fuentes, plantas que han sido preseleccionadas por el productor basado en la experiencia que ha tenido con estas variedades, informó el Ing. Melvin Jaén, del IDIAP.

Aporta el investigador que la idea es obtener a través de la técnica de cultivo in vitro, plantas que respondan a una propagación clonal, que permitirá establecer explotaciones comerciales con plantas muy homogéneas.

El material vegetativo recolectado fue transportado al Laboratorio de cultivo vegetal del IDIAP en Divisa, donde el personal técnico especializado en la técnica de cultivo in vitro, encabezados por la M.Sc. Carmen Bieberach procederán con la etapa de propagación.

 

También puedes leer: Más de 1,1 millón de pasajeros en tránsito tuvo el Aeropuerto de Tocumen en enero

 

Aun cuando el aguacate puede propagarse de diferentes formas, la propagación in vitro, es una técnica de propagación rápida que permite obtener plantas sanas, manteniendo sus características genéticas presentando uniformidad en su desarrollo vegetativo y productivo, lo cual facilitará su manejo en campo y garantizará la obtención de cosechas con frutos homogéneos en calidad externa e interna enfatiza Jaén. 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón