el-pais -

Promueven diálogo sobre impacto humanitario del flujo migratorio en Darién

Redacción web

El Ministerio de Salud participó en un foro, organizado por la Cruz Roja Nacional y representantes internacionales, en donde se enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto con el Gobierno Nacional para seguir brindándole atención a los migrantes que llegan a través de la salva del Darién y que utilizan a Panamá como un corredor para continuar hacia el Norte de América.

 

También puedes leer:  El drama regresa a la vida de Diego De Obaldía 

Este evento contó con la participación de la viceministra de Salud, Ivette Berrío, en representación del ministro del ramo, quien dijo que como país responsable mientras estas personas estén en territorio nacional es deber garantizarles su atención en salud, seguridad.

Berrío reconoció se trata de un trabajo arduo, el cual debe hacerse sin descuidar las necesidades de la población en general que se ven afectados por este gran flujo de migrantes.

“Nadie quiere ser migrante, nadie quiere dejar su país y dejar a su familia, nadie quiere atravesar unas de las selvas más peligrosas del mundo, somos un país de acogida y debemos brindarles los servicios básicos a estas personas”, dijo Daría Carrizo Castillero, vicecanciller de la República, quien participó en este importante foro.

Por su parte Elías Solís González, presidente de la Cruz Roja Panameña, manifestó que la respuesta del Estado es reconocida, sin embargo, hay muchos desafíos para que las condiciones de estas personas mejoren en estas áreas fronterizas.

 

También puedes leer: Estas fueron las primeras palabras de Eriksen al recuperar la consciencia 

“Más de 36 mil migrantes han atravesado la zona del Darién desde el año 2016, el número que llega varia por lo tanto eso de cifras es fluctuante lo importante es tener una respuesta humanitaria a cada una de estas personas que llegan a las poblaciones de acogida con distintas afectaciones en su salud”, puntualizó González.

“Tratamos de que la seguridad esté al alcance de todos los que pisan el territorio nacional y entre ellos esta darle el trato que se merecen esto migrantes, respetando todos los convenios en materia de derechos humanos y migración” manifestó el Comisionado Luis Carlos Trejos Castillo,  comandante de la Primera Brigada Oriental del Servicio Nacional de Frontera. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González