el-pais -

Promueven el rescate de la mola guna, una manifestación espiritual y artística

Buscan promover la conservación, revitalización, continuidad y valoración de la mola tradicional o mola ancestral elaborada por las mujeres gunas.

Redacción 'día a día'

 

La apartada y natural comunidad isleña de Usdbu, en el archipiélago de San Blas, Comarca Guna Yala, fue el escenario elegido para el II Concurso de Molas y Exhibición de Conocimientos Tradicionales, bajo la organización del Departamento de Derechos Colectivos y Expresiones Folklóricas del MICI, con el aval de las autoridades tradicionales.

Este concurso -en el que participaron 18 artesanas- busca promover la conservación, revitalización, continuidad y valoración de la mola tradicional o mola ancestral, como una manifestación espiritual y artística elaborada por las mujeres gunas.

 

Lea también: Por culpa de una serpiente, Alexa enseñó toda la retaguardia en Jelou!

 

La mola ganadora del primer lugar en esta edición fue la confeccionada por Ismaela María Pérez Preciado, de 45 años y la comunidad de Ustudub. 

El nombre tradicional del diseño es aggebandur mola, siendo el significado del diseño sapi (árbol). 

Se trata de un trabajo que tomó un mes en su confección con tres capas de tela.

El segundo lugar lo ocupó Deoselina Misselis Willians de Martínez, de 61 años y residente en Ciudad Futuro; siendo el nombre del diseño tradicional dolo mola, cuyo significado es “la maraca (nasis)”.  La confección de la mola en tres capas de telas tomó un mes.

La tercera posición fue para Dina Irasema Correa Iglesias de Solano, de 50 años ,de la comunidad de Ustupu.  La confección de su mola de cuatro capas de tela tomó mes y medio. El nombre del diseño tradicional es man gagan mor (hojas de yuca), siendo raíces el significado de dicho diseño.

 

Entérate: Hombre pierde la vida al caer a un precipicio en la comarca Ngäbe Buglé

 

Todas las ganadoras aprendieron desde temprana edad (entre los 8, 9 y 12 años) el arte de coser molas con la guía de sus propias madres y abuelas y ese conocimiento ya lo han traspasado a la siguiente generación, en la figura de sus hijas y nietas. 

Algunas de ellas comercializan sus confecciones en sus propias comunidades, en el mercado de buhonerías y artesanías en ciudad de Panamá,  y/o a través de las “canoas” procedentes de Colombia.

Poco reconocimiento a este gran trabajo

Rosina Lasso, jefa del Departamento de Derechos Colectivos y Expresiones Folklóricas del MICI, expresó que aún muchas mujeres gunas artistas dedican toda su vida a la elaboración de piezas valiosas y únicas, sin embargo, pocas veces o casi nunca tienen un reconocimiento por su labor como artistas que son, quedando en el olvido.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo