el-pais -

Promueven la importancia del proyecto de ley sobre extinción de dominio con expertos internacionales

Autoridades indicaron que no se busca vulnerar el derecho a la propiedad privada ni es un instrumento de persecución política.

Redacción / día a día

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, reiteró que el proyecto de Extinción de Dominio de Bienes Ilícito, no contempla dentro de sus normativas vulnerar el derecho a la propiedad privada, debidamente resguardado en la Carta Magna. 

“El Estado no puede proteger un derecho que no fue obtenido de forma ilícita, ya que no se puede permitir ni convertir el Estado en un cómplice del malhabido”, dijo el Ministro Pino. 

Las declaraciones del titular de Seguridad Pública se dieron en la apertura del taller nacional sobre los desafíos del Proyecto de Ley 625, que adopta la legislación de Extinción de Dominio de Bienes Ilícitos, organizado por el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) con el fin de que la sociedad civil aporte aspectos que contribuyan a fortalecer este proyecto. 

También dijo que esta iniciativa no pretende ser un instrumento de persecución política, será un instrumento con dos connotaciones principales, la de contribuir con el debilitamiento del músculo financiero de las organizaciones criminales y la recuperación de los dineros y bienes de origen o destinación ilícita a favor del estado, destinados a obras sociales, programas de prevención, salud y educación. 

El procurador general de la Nación, Javier Caraballo, durante su intervención señaló que es importante contar con una Ley de Extinción de Dominio, ya que sería una herramienta para la persecución de la delincuencia organizada

Por su parte, la exjuez de extinción de dominio, Sara Salazar, afirmó que esta ley en Colombia ha funcionado por más de 20 años paralelamente al proceso penal.

El proyecto de Ley No. 625 sobre Extinción de Dominio de Bienes Ilícitos fue presentado por el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) ante la Asamblea Nacional, el 28 de abril de 2021, el cual es producto de un año de trabajo realizado por un equipo interinstitucional, conformado por el Órgano Judicial, Ministerio Público, Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). 

Los aportes consensuados durante dos días de la jornada serán presentados ante la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón