el-pais -

Propuesta de los docentes para salvar la CSS incluye contradicciones y un golpe al sector logístico

Plantean un "aumento de la cuota patronal, tanto del patrono privado como público en 3%",  basándose en que la CSS recauda más de $4,000 millones en cuota obrero patronal por año.

REDACCIÓN Día A Día

Los representantes del sector educativo se contradicen y ahora proponen cambios paramétricos para afrontar la crisis de la Caja del Seguro Social (CSS), además de otras medidas que tendrían impacto en diferentes sectores como el de logística, transporte y bancario.

Ayer,  la Asociación de Directores de Escuelas Oficiales de Panamá y gremios magisteriales presentaron sus propuestas en la mesa de conversación, en la que hubo un giro con respecto a sus propuestas. Los docentes ahora plantean un "aumento de la cuota patronal, tanto del patrono privado como público en 3%",  basándose en que la CSS recauda más de $4,000 millones en cuota obrero patronal por año.

"Ellos aceptan cambios en una medida paramétrica. El cambio que ellos proponen es que el aporte de los empleadores  aumente y que el de los trabajadores se mantenga. Por primera vez vemos que medidas que decían que no las querían, ahora dicen que sí estarían dispuestos a que  ocurran", dijo Francisco Bustamante, relator de la mesa de trabajo.

Bustamante enfatizó en que este grupo señala  a los empleadores y políticos como los principales responsables  en la resolución de los problemas.

Los gremios magisteriales, además, ven en el sector de transporte y logística una fuente de ingresos, con la implementación de medidas que podrían impactar a la propia población. Así por ejemplo, de materializarse una de sus propuestas, se cobraría $15 por pasajero en tránsito (misma línea aérea) del aeropuerto internacional de Tocumen.

Mientras que los puertos tendrían que pagar $20 dólares por movimiento de contenedores TEU y el ferrocarril (Panamá Canal Railway Company) aportaría 10 dólares por cadatransporte de contenedores. Para el Canal, en tanto, los docentes  proponen que aporte 10% de la utilidades para salvar la CSS.

También pretenden  establecer un impuesto a los bancos equivalente al 10% de sus utilidades, a la vez que abogan para que el sector seguros pueda aportar el 10% de las utilidades, al igual que los juegos de azar y suerte. En esta dirección también piden que el 3% de los ingresos brutos de telecomunicaciones se dirijan a fortalecer la seguridad social.

Otras de sus propuestas apuntan a establecer depósitos a plazo fijo en bancos nacionales e internacionales con grado de inversión, así como crear  un Banco de los Asegurados con la concesión de una cartera mínima de préstamos para el consumo, a tasas de intereses preferenciales o blandos.

De igual forma abogan por el traspaso del 50% del subsidio a partidos políticos, de las partidas discrecionales y que el 25% del patrimonio del Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) pase a la CSS.

Por su parte los directivos de escuelas oficiales también coinciden en destinar un porcentaje anualmente de las ganancias que generan el Canal de  Panamá, los puertos y el aeropuerto a los fondos de jubilación.

"Según el margen de ganancia anual se destinaría un porcentaje, tomando en cuenta que como país de tránsito hay muchos ingresos. Sin embargo, no se ven reflejados en ningún sector", destacaron.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central