el-pais -

¡Que lo sepa el mundo! Darién no es la ruta para el 'sueño americano'

Conozca algunos testimonios de migrantes irregulares en esta travesía.

REDACIÓN DÍA A DÍA

Descalzos, mojados, enfermos, lesionados y con hambre, así llegan miles de migrantes irregulares a la provincia de Darién, lo que ha llevado a las autoridades panameñas a invertir más de 100 millones de dólares en logística y ayuda humanitaria el pasado quinquenio.

Miles de migrantes, aunque saben del peligro de la selva,  arriesgan sus vidas en su largo peregrinar en busca de ese gran “sueño americano”, que es llegar a Estados Unidos.

Juana, una mujer de 45 años, relata que lo más complicado a su paso por el tapón de Darién, fue que casi pierde la vida en el río Tuqueza; se estaba ahogando y por su mente pasó que era el fin de su vida, hasta que otro migrante se lanzó al agua para rescatarla. 

Juana pide a aquellos que piensan emprender el peligroso camino hacia el norte del continente, en búsqueda de una mejor condición de vida, que no lo hagan.

Rafael de 35 años de edad da gracias a Dios al arribar el pasado lunes a Lajas Blancas, después de siete días de camino junto a su familia, integrada por tres hijos, su esposa y dos perros.

El llanto transformó su rostro cuando empezó a relatar la odisea que vivieron en la espesa selva y dijo que temía perder en el camino a uno de los suyos, por lo que recomendó a los migrantes irregulares, buscar otra ruta o desistir de hacer este viaje que está rodeado de peligro.

Carmen, de 50 años de edad y oriunda de Perú, llegó a Bajo Chiquito, primer punto de recepción de migrantes que forma parte del corredor humanitario, establecido por el Gobierno de Panamá, para dar seguridad hasta que tomen los buses en Lajas Blancas y viajen hasta ciudad Nelly en Costa Rica.

Esta peruana, que dejó su país tras el asesinato de uno de sus hijos y las amenazas que tuvo en contra su familia, intenta llegar a Estados Unidos con sus tres hijos. Entre lágrimas, expresó que arriesgaron sus vidas en Darién desde el primer paso que dieron al entrar en la selva. Recomendó a otros migrantes que no intenten esta aventura llena de peligros.

El Gobierno de Panamá cerró cinco puntos de acceso. A los  migrantes irregulares se les permite la entrada por Cañas Blancas, en dónde inicia el corredor humanitario, que es custodiado y patrullado por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), hasta que llegan al punto de registro en Bajo Chiquito.

De allí siguen su travesía en piraguas por más de cuatro horas hasta Lajas Blancas, dónde están los buses que los esperan para llevarlos a suelo costarricense.

En lo que va del año, han ingresado al país más de 216 mil migrantes irregulares por la provincia de Darién, de los cuales, 181 niños llegaron solos y fueron atendidos por el gobierno y las oeneges que están en el sitio.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Deportes '¡Volvería a escogerte mil veces más!' Angie y Jaime Penedo celebran 12 años de matrimonio con un amor que sigue creciendo

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González

Fama ¡La corona es suya! Mirna Caballini asume el título Miss Universe Panamá rumbo al Miss Universo 2025

Relax Tras la muerte del papa Francisco, la película ‘Cónclave’ vive un inesperado auge

El País Minsa registra 286 casos acumulados del virus Oropouche en Darién y Panamá Este

El País Aprehenden a tres personas por el delito de peculado en el caso de las vigas H

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

El País Pacientes afectados por el dietilenglicol cierran cruce de Divisa en protesta por falta de certificaciones

Mundo Una marea de fieles en la basílica de San Pedro para dar su último adiós a Francisco

Mundo Pasos hasta el funeral del papa Francisco

El País Clases parcialmente activas en La Chorrera pese al inicio de huelga magisterial

El País 10 meses de angustia y no aparecen Enrique Rodríguez y Juan Moreno

El País Se entrega uno de los más buscados por delitos de privación de libertad y robo agravado

Fama Conoce un poco más de Mirna Caballini, nuestra representante en Miss Universo 2025

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País Minsa autoriza retorno a clases en el Colegio Harmodio Arias Madrid de Chame

El País Estudiantes rinden homenaje póstumo al Papa Francisco