el-pais -

Quiere ser el Obama estilo panameño

Brenda Ducreux

El color no importa, lo que vale es la actitud. Eso lo sabe muy bien el abogado José Luis Galloway, quien ayer presentó su documentación en el Tribunal Electoral para aspirar como independiente a la presidencia de la República en 2019.

El abogado del pueblo, como muchos lo conocen, tuvo su crianza en el Coco de La Chorrera , donde su madre Marjolie Logan le inculcó los valores y el respeto, que le han servido para fortalecer su profesionalismo durante muchos años.

"Ella fue madre y padre al mismo tiempo. Todo lo que soy se lo debo a ella", reveló Galloway frente a la mirada de orgullo de sus dos hijos: Keyla de 12 años y José, de 18, quien sigue sus pasos en la carrera de Derecho.

El jurista, de 52 años, está especializado en Derecho de la Familia Penal y Proceso Penal. Tiene estudios en Docencia Superior.

Es esgresado de la escuela secundaria Pedro Pablo Sánchez de Panamá Oeste, y aseguró que está felizmente casado.

¿Por qué aspira a la presidencia?

El jurista recalcó el incremento de la Canasta Básica, abuso, desempleo e injusticia del Gobierno. "Seremos la mamá de las batallas". Además, aseguró que no permitirá el matrimonio igualitario.

En cuanto a cómo ha llevado el país el presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela, manifestó que ha sido bastante desastroso, teniendo como resultado un país estancado.

Casos reconocidos

Gallowey, quien pretende ser un "Obama al estilo panameño", reconoció que ser abogado no es tarea fácil, pues a veces las cosas no se manejan por la capacidad, sino por la palanca.

Entre sus casos más reconocidos fue como defensa de uno de los dominicanos, acusados de homicidio y secuestro en perjuicio de cinco jóvenes chorreranos de ascendencia asiática. "Un abogado renuncia al caso cuando ve que la persona no es digna de uno", afirmó.

En otro caso fue el abogado querellante del futbolista José Luis "El Pistolero" Garcés, en su momento, al igual que del peleador panameño Vicente "El Loco" Mosquera.

A pesar de que se dice que los médicos no pueden ser juzgados, recordó haber sentado en el banquillo de los acusados a cincos médicos por negligencia médica, y logró la condena de dos.

Para Alberto Barrow, director del Observatorio Panamá Afro, el autorreconocimiento como afrodescendiente que hace de su persona es un elemento que conlleva cierta atención.

Una revisión a los partidos políticos y grupos independientes arroja un aproximado de 23 aspirantes a la presidencia en 2019.
Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón