el-pais -

Realizan foro "Retos Universitarios Frente a las Reformas Constitucionales"

El Rector de la UTP, Ing. Héctor M. Montemayor Á., explicó que la idea de realizar este foro con expertos y reconocidos profesionales del derecho.

Redacción web

El Consejo General Universitario de la Universidad Tecnológica de Panamá UTP, realizó el 26 de noviembre el Foro "Retos Universitarios Frente a las Reformas Constitucionales”, con la finalidad de ilustrar y responder a toda la comunidad Universitaria sobre aspectos fundamentales de la constitución: mecanismo de reformas, efectividad de la propuesta; enfatizando en la importancia de la educación equitativa y de calidad.

 

Ver más:  Historiador y poeta colonense presenta sus trabajos inspirados en escuelas 

Este foro contó con los expositores: Dr. Rolando Murgas Torraza, profesor Titular de Derecho del Trabajo y de Practica Forense de la Universidad de Panamá, Dr. Miguel Antonio Bernal, catedrático en Ciencias Políticas, Derecho Constitucional y Derecho Internacional de la Universidad de Panamá, y el Dr. Luis Adames Gonzales, doctor en Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.

El Rector de la UTP, Ing. Héctor M. Montemayor Á., explicó que la idea de realizar este foro con expertos y reconocidos profesionales del derecho versados en materia constitucional, responde al interés de que nos ilustren, orienten y aclaren el panorama que tenemos todas las universidades del Estado, ante la propuesta de reformas, especialmente, en lo relativo a los artículos 93 y 104 de la actual Constitución Nacional de la República de Panamá.

 

Buscan llegar a un acuerdo

 

Como Universidad del Estado la UTP está consciente de su papel ante el país y ha cumplido con ese papel durante en estos 38 años, sirviendo a la patria con la entrega de más de 71 mil profesionales de la ingeniería, ciencias y tecnología que hacen la diferencia

con sus aportes; con investigaciones aplicadas, con su labor de extensión, proyectos de innovación y desarrollo social con los cuales le hemos cambiado el nivel y la calidad de vida de nuestra gente y del país, indico el Rector Montemayor.

Para el Dr. Luis Adames Gonzales, la realización de este foro representa un ejemplo para las otras universidades de Panamá. Celebró esta iniciativa, útil para que los estudiantes se formen con ideas centrales sobre situaciones que nos afectan a todos, ya que ese es el rol de una academia, hacer docencia, debates, y la UTP ha realizado y cumplido con este rol.

 

Ver más: Acodeco verificará publicidad durante el 'Black Friday' 

 

El Dr. Miguel Antonio Bernal, expresó que los artículos de 93 y 104 de las Reformas Constitucionales que atentan con la Educación Superior son algo inamisible. Se trata de un ataque frontal y negativo a la educación Universitaria y los panameños estamos llamado a defender la educación pública y fortalecer las universidades públicas y exigir un presupuesto permanente a tono con las necesidades que requiere cada una ya que la educación es la que nos va a permitir el conocimiento que requerimos como sociedad para poder salir adelante, no solo los jóvenes sino, todos los profesionales con que cuenta Panamá.

 

El Dr. Rolando Murgas Torraza, expreso que en el proceso de Reformas Constitucionales hay que abrir el espacio para fortalecer y ampliar una gran participación ciudadana para que se dé la expresión de un gran conceso y los ciudadanos debemos demandar esa participación y si el método no funciona debemos replantear ya que una reforma constitucional debe descansar en un mínimo conceso nacional.

La esperanza de un país descansa sobre la educación y cultura de su pueblo. Si a través de sus leyes, empieza poner cortapisas al sistema educativo superior y al derecho que tiene la sociedad de cultivar una cultura amplia, accesible y necesaria, condenaremos a Panamá al atraso, la ignorancia y la falta de capital humano competente y capaz de impulsar su desarrollo.

Este Foro fue propuesto por la mayoría de los miembros del Consejo General Universitario de la UTP, el cual, en reunión extraordinaria ampliada, aprobaron estrategias para que, como Institución, se tuviese claro los conceptos sobre nuestra realidad y poder asumir posiciones concretas, coherentes y correctas con respecto a estas propuestas de reformas.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón