el-pais -

Reclamos de los consumidores disminuyen este año; campañas educativas han hecho sus efectos

Hasta octubre de 2022, se registran 2,937 reclamos.

Redacción / día a día

Quejas recibidas por incumplimiento de diferentes leyes, que fiscaliza la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) han disminuido en el presente año en comparación al 2021, ante las campañas educativas que se realizan en todo el país.

 

Según estadísticas de la Dirección Nacional de Protección al Consumidor, durante el año pasado se recibieron 3,937 reclamos de los consumidores, y hasta octubre de 2022, se registran 2,937 por alguna irregularidad contra la Ley 45 de 2007.  Mientras que por faltas al historial de crédito (Ley 24 de 2002) se dieron 864 quejas en el año 2021, y en el presente año se han reportado 506 casos.  En lo referente a la Ley 6 de 1987, que confiere beneficios para jubilados, pensionados y personas de la tercera edad, se han recibido 56 reclamaciones desde enero a octubre de este año, y el año pasado fueron 136.

 

Durante este año, el administrador de la Acodeco, Jorge Quintero Quirós, instruyó incrementar la labor de orientación y educación a través de charlas en diferentes centros comerciales y otros lugares, así como divulgar mensajes en redes sociales, para que los agentes económicos y consumidores conocieran los principales aspectos de las legislaciones y demás normas que son competencia de esta institución.

 

Además, a través de las conciliaciones telefónicas, los consumidores han obtenido respuestas inmediatas, lo que ha contribuido a la disminución de quejas canalizadas hacia los departamentos de Decisión de Quejas y de Conciliación. En el período comprendido de enero a octubre, se han realizado 269 conciliaciones telefónicas, por un monto de B/.241,765.75.

 

Asimismo, mediante el Sistema Institucional de Denuncias (Sindi) se ha permitido mayor canalización de consultas frecuentes, atención de denuncias y eliminación de llamadas perdidas generadas en los años 2020 y 2021.   De igual forma, se alcanzó, de enero 2020 a octubre 2022, un total de 44,026 usuarios.  De los cuales, se contabilizan 67,716 conversaciones atendidas, siendo WhatsApp el canal más utilizado. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón