el-pais -

Reiteran solicitud de absolución del candidato presidencial Ricardo Martinelli en caso New Business

El abogado Luis Eduardo Camacho González comentó que Martinelli no puede ser condenado, ya que violentaría sus garantías fundamentales.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

La defensa de Ricardo Martinelli, presentó ante el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales, que dirige la jueza Baloísa Marquínez, una solicitud de absolución (reiteración) a favor del candidato presidencial por Realizando Metas (RM).

Dicha solicitud fue presentada por el abogado Luis Eduardo Camacho González, en representación de Martinelli, con base en lo establecido en el artículo 1227, numeral 2 con concordancia con los artículos 2408 y 2410 del Código Judicial de Panamá.

Con esto se reitera la solicitud de absolución de Martinelli, hecha por la defensa técnica en el acto de audiencia ordinaria, dentro del proceso penal por el supuesto delito contra el orden económico, modalidad de blanqueo de capitales.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

De acuerdo con la defensa del candidato presidencial Martinelli, el mismo no puede ser condenado, ya que de hacerlo se violentaría sus derechos y garantías fundamentales.

Entre los fundamentos jurídicos que sustenta la solicitud de absolución, está en primer lugar el derecho al debido proceso, el cual es una garantía de que toda persona investigada debe ser juzgada conforme a los trámites legales.

Explica Camacho González que la jueza Marquínez antes de entrar a emitir una sentencia, debe resolver cada una de las consideraciones de fondo advertidas por la defensa de Martinelli, respetando los principios que rigen el debido proceso penal, enunciado en el artículo 32 de la ConstituciónPolítica, así como el artículo 8 de la Convención Americana de Derechos Humanos.

Añade que con la entrada en vigencia del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en Panamá, se dio un paso a la constitucionalización del proceso penal.

Ante esto, el letrado dijo que corresponde a la Juzgadora fallar conforme a derecho y absolver a Martinelli, ya que fue investigado y se le vulneró los trámites procesales correspondientes, lo que ha ocasionado una violación irreparable a sus derechos fundamentales, establecidos en el artículo 32 de la Constitución Política.

Igualmente, comentó que el candidato presidencial tiene derecho a una tutela judicial efectiva, que no es más que el derecho que tienen todas las personas a que la autoridad jurisdiccional (juez de la causa), al momento de decidir una causa, le asegure y salvaguarde todas sus garantías constitucionales.

Otro aspecto en el que el abogado Camacho González sustenta la solicitud de absolución, es en la obligación constitucional que tiene el Estado panameño de acatar las normas del derecho internacional.

Aseguró que Panamá es suscriptor de un convenio bilateral con los Estados Unidos , que establece el carácter obligatorio de que el extraditado, solo será juzgado por aquellos supuestos delitos por los cuales fue solicitado Martinelli, es decir el caso de los supuestos pinchazos telefónicos, donde fue dos veces declarado no culpable

El abogado defensor también puntualizó que la Convención Americana de Derechos Humanos, en su artículo 8 señala que toda persona tiene derecho a ser juzgada por un juez independiente e imparcial, algo que debe aplicar para el candidato presidencial Ricardo Martinelli Berrocal.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos