el-pais -

Restringen apertura de nuevos lava autos por escasez de agua

Las plantas potabilizadoras de Mendoza y Trapichito en La Chorrera las cuales aporta 11 millones de galones diarios (MGD), Laguna Alta con una producción de 20 MGD y Miraflores quien aporta 7.5 MGD.

Eric A. Montenegro

Las autoridades municipales de Arraiján, en la provincia de Panamá Oeste, optaron por suspender provisionalmente la apertura de nuevos negocios de lava autos, en un intento más por reducir el consumo y desperdicio de agua potable en este distrito.

La decisión de suspender el aforo de nuevos lava autos fue tomada en conjunto con el concejo municipal, indicó el alcalde Rolly Rodríguez y tomando en consideración la escasez de agua en el distrito.

 

También puedes leer: Gwendolyn Stephenson encaró a su 'hacker', la vivió de terror... le pidió dinero a cambio de recuperar sus cuentas 

 

Para abastecer de agua a la población de Arraiján, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) requiere de cuatro plantas potabilizadoras y 14 carros cisterna.

Las plantas potabilizadoras de Mendoza y Trapichito en La Chorrera las cuales aporta 11 millones de galones diarios (MGD), Laguna Alta con una producción de 20 MGD y Miraflores quien aporta 7.5 MGD.

El alcalde Rodríguez no precisó la cantidad de lavaderos de autos existentes en el distrito, aunque sí admitió que este modelo de negocio ha proliferado luego que el Gobierno levantara la restricción que existía a raíz de la pandemia de covid-19.

Otra de las medidas que se tomarán para el ahorro de agua en Arraiján es la revisión en conjunto con el Idaan de la normativa legal que ampara a este tipo de negocios.

Una de las opciones para la apertura de nuevos negocios de lava autos es que los mismos cuenten con pozos subterráneos propios que les permitan abastecerse, indicó el alcalde.

 

También puedes leer:  Defensoría del Pueblo dispone de Delegados de Derechos Humanos en todo el país 

Rodríguez añadió sentirse preocupado al igual que los concejales por el crecimiento cada vez mayor de urbanizaciones en zonas en donde ya existen escasez de agua potable.

Los negocios de lava autos le reportan al tesoro municipal un impuesto mensual de entre 25 a 30 dólares.  

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón