el-pais -

Rodolfo Sabonge anuncia estrategias para que el Caribe logre salir de la crisis

La Asociación de Estados del Caribe (AEC) agrupa a 26 Estados del Caribe y más de una docena de miembros.

Redacción web

“Estamos viviendo un momento coyuntural; el entorno ha cambiado demasiado desde la creación de la AEC y estamos frente a un nuevo orden internacional, en lo geopolítico, lo social y tecnológico, y debemos adecuarnos a esta realidad”, dijo el panameño Rodolfo Sabonge al asumir, esta semana, el cargo de secretario Ejecutivo de la Asociación de Estados del Caribe (AEC).

 

También puedes leer:  Comercios retiran imitaciones de productos artesanales tras inspecciones 

 

La pandemia de COVID-19 ha afectado el turismo en todos los países caribeños, el comercio, las cadenas de suministro, la logística y el transporte aéreo, actividades vitales para esta región del continente, sostuvo en su discurso en la sede del organismo, en Trinidad y Tobago.

Sabonge, el primer panameño en ocupar la Secretaría General del organismo integrado por 37 países y territorios caribeños, añadió en su discurso de toma de posesión que “todo esto se da en medio de los impactos que ya estaba teniendo el cambio climático a nivel internacional”.  

Indicó que, por la estrecha relación entre los problemas económicos provocados por la COVID-19 y las responsabilidades de la Asociación, se propone asumir una serie de retos en su plan de trabajo para los próximos cuatro años que inician con el fortalecimiento de la institucionalidad de la Asociación, fundamentada en el espíritu del convenio constitutivo que llevó a su creación y al desarrollo de la funcionalidad. 

De acuerdo con el nuevo secretario Ejecutivo de la AEC, su objetivo es continuar la labor y el trabajo de las administraciones previas, “favoreciendo aquellas áreas en las que han sido exitosas y revisando las que se han podido hacer mejor”. 

Para que los países sientan confianza en que sus contribuciones están siendo bien administradas y que su membresía en el organismo le añade valor a sus respectivos gobiernos y poblaciones, es importante el uso de la tecnología para fortalecer la transparencia y la comunicación, aspectos claves en la gobernanza moderna y que guardan una estrecha relación con la institucionalidad.

Sabonge también anunció la creación de un observatorio regional del mecanismo que permita a los países contar con datos e información que les ayude en sus respectivas gestiones sociales, comerciales, ambientales y económicas.  

 

También puedes leer: Lluvias de balas en Colón deja varios heridos 

La Asociación debe añadir valor mediante proyectos y acciones concretas que se traduzcan en beneficios reales para los países y para la región en materia de competitividad, conectividad, homologación de procesos y adecuación a estándares internacionales, e impulsando la transformación digital, dijo el ingeniero. 

También, proyectos para aprovechar las oportunidades que brinda el comercio electrónico, desarrollar estrategias de mercadeo digital, la regionalización del comercio y la tendencia hacia el “nearshoring” atrayendo la inversión extranjera para acercar sus operaciones a los mercados, propuso Sabonge.

En su intervención, se refirió al diseño de estrategias de turismo regionales basadas en el desarrollo sostenible que logren mitigar los efectos del cambio climático y permitan a los países emprender respectivas gestiones de riesgo para anticipar y prevenir desastres naturales.

Para lograrlo, se comprometió a apalancarse en la cooperación internacional y a fortalecer las relaciones de la Asociación con los organismos de cooperación multilaterales.

“Ocupar este cargo constituye un privilegio que aprecio”, indicó Sabonge.  Los países representados en esta asociación compartimos raíces comunes, con trayectorias de luchas y reivindicaciones, que nos hacen hermanos de sangre, espíritu e ideales, que habitamos una región maravillosa, llena de recursos y bañada por un mar esplendoroso, el mar Caribe, con una riqueza y una biodiversidad única, que debemos proteger y saber administrar, puntualizó el nuevo secretario Ejecutivo de la AEC.

Etiquetas
Más Noticias

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos