el-pais -

Santeños que residían en malas condiciones reciben viviendas nuevas

Las llaves de las viviendas fueron entregadas en un acto simbólico por parte del presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Redacción web

Un total de 17 personas que componen cinco familias de pobreza y pobreza extrema, de las cuales una vivía alquilada y otra tenía miembros con discapacidad, residentes en los distritos de Guararé, Macaracas, Tonosí y Las Tablas, en la provincia de Los Santos, mejorarán su calidad de vida al recibir viviendas confortables y adecuadas según sus necesidades.

 

También puedes leer: Univision y Google se unen para reforzar lazos con público hispano 

 

 

A través del Programa de Gradualidad Residencial Social, conocido como Plan Progreso, se construyeron tres de estas residencias, las cuales están ubicadas en la comunidad de El Jobo, corregimiento de El Hato, distrito de Guararé; barriada El Faldito, corregimiento de Llano de Piedra, distrito de Macaracas y en la comunidad de Santa Elena, corregimiento de La Tiza, distrito de Las Tablas.

 

Las otras dos soluciones habitacionales con materiales de RBS se edificaron en la comunidad de Río Viejo del Solar, corregimiento de El Cacao, distrito de Tonosí y en El Charco del Trapiche, corregimiento de El Cocal, distrito de Las Tablas.

 

Estas viviendas, que forman parte del plan Transformando Vidas, fueron entregadas por parte del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen; el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Rogelio Paredes y la ministra de Desarrollo Social (Mides), María Inés Castillo.

 

 

También puedes leer:  Willie Colón ya se encuentra estable en hospital de Nueva York tras accidente 

 

 

Este apoyo habitacional del Plan Progreso benefició en primera instancia a Melvin Vergara, de 45 años, quien vivía en una residencia prestada junto a su familia compuesta por su esposa de 32 años, la hijastra de 15 años y los hijos de 11, 9, 5 y 3 años.

 

A Vergara, que obtiene un ingreso mensual de 150 balboas por su trabajo como ayudante general, se le edificó un hogar con un área de construcción de 47.15 metros cuadrados y cuenta con dos recámaras, sala-comedor, cocina y baño. Además, fue amoblada a través de un trabajo interinstitucional.

 

El segundo caso a que se le otorgó el apoyo fue a Javier De Gracia, de 35 años, quien trabaja como albañil devengando un salario de 350 balboas mensuales y que habitaba junto a sus dos hijos de 9 y 15 años en una vivienda propia, pero en condición deplorable con paredes de ladrillo, techo de zinc y piso de tierra.

 

Nedelka Castillo, de 41 años, es la tercera favorecida de este programa que, junto a su cónyuge de igual cantidad de años, vivía con sus hijos de 21 y 17 años desde hace un lustro en una casa alquilada.

 

El Miviot construyó las otras dos viviendas con materiales RBS, siendo la primera beneficiaria María Franco, de 28 años, quien residía agregada en una casa en mal estado junto a su hijo de 4 años que padece de parálisis cerebral. Ella devenga un ingreso mensual de 100 balboas proveniente de la venta de cosméticos.

 

El segundo que adquirió el apoyo habitacional es Carlos Huertas, de 44 años, quien vivía solo en una residencia propia, pero en mal estado.

 

Estos dos últimos casos se les edificó casas de una y dos recámaras con sala-comedor, cocina y baño, el de Franco con rampa adecuada para atender las condiciones del menor con discapacidad.

 

Las soluciones habitacionales son construidas por el Gobierno Nacional, a través de Miviot, con el objetivo primordial de brindar un hogar con infraestructuras seguras y fuertes.

Etiquetas
Más Noticias

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos