el-pais -

Se mantiene la tendencia a la baja del paso de migrantes irregulares por el Darién

La gran mayoría de estos viajeros son venezolanos, aunque se registran migrantes procedentes de medio centenar de países del mundo. Todos se dirigen hacia Estados Unidos, principalmente.

Redacción/EFE.

El paso de migrantes irregulares por la selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, se redujo en un 89 % en las primeras dos semanas de este mes de enero, en comparación con el mismo lapso del año pasado, cuando en total el flujo por la zona disminuyó un 42 %, de acuerdo con las estadísticas de las autoridades panameñas difundidas este miércoles.

Entre el 1 y el 14 de enero de este año 9.002 personas llegaron a Panamá tras cruzar la jungla, 8.048 menos que en el mismo lapso de 2024, lo que representa una caída del 89 %, indicó una nota de prensa del Servicio Nacional de Migración (SNM) del país centroamericano.

El 2024 cerró con un total de 300.549 migrantes que llegaron a Panamás tras cruzar el Darién, un 41 % que la cifra récord de 511.103 del 2023, según las estadísticas oficiales citadas el pasado 2 de enero por el presidente panameño, José Raúl Mulino, en una comparecencia ante la Asamblea Nacional.

La gran mayoría de estos viajeros son venezolanos, aunque se registran migrantes procedentes de medio centenar de países del mundo. Todos se dirigen hacia Estados Unidos, principalmente.

Según las estadísticas panameñas, al menos 55 migrantes murieron en la selva por diferentes motivos, incluidos asaltos, ataque de animales, enfermedad o fatiga.

¿Cuál es la razón de la baja de migrantes por el Darién?

El Gobierno panameño, que asumió el poder el pasado 1 de julio para el quinquenio 2024-2029, vincula la pronunciada caída del tránsito migratorio a medidas como el cierre de caminos en la selva para dejar uno solo, que ha llamado corredor humanitario, así como la aplicación de multas por entrar de manera irregular en el país, la temporada de lluvias en meses pasados, y un programa de vuelos de deportación financiado por EE.UU.

En el marco del convenio con Estados Unidos, este miércoles partió el primer vuelo de deportación de este año, con 43 ciudadanos colombianos, 14 de los cuales fueron expulsados «al ser considerados una amenaza para la seguridad colectiva del país, por presentar antecedentes penales vinculados a delitos como: tráfico de drogas, tráfico de armas, hurto y agresión sexual».

«Con estas acciones de control migratorio, el Estado panameño a retornado a 1.022 ciudadanos colombianos a su país de origen en 28 vuelos» que partieron de un aeropuerto de la Ciudad de Panamá con destino Río Negro, Medellín, según indicó la misiva oficial.

Ante el anuncio de Donald Trump, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos el próximo lunes, de aumentar las deportaciones de migrantes irregulares, aplicando políticas como redadas masivas, el funcionario panameño aseguró que la policía fronteriza se está «preparando para diferentes escenarios» tanto de una mayor caída en el cruce de viajeros por el Darién, como un alza de los que puedan emprender su regreso al Sur.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprueban uso de criptomonedas para pagos municipales

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

El País Comunidades y autoridades de La Chorrera exigen decisiones sobre futuro de planta termoeléctrica tras incidente

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

El País Tragedia familiar: policía ataca a su expareja y familiares, después se quita la vida

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'

El País Panamá lanza primera convocatoria de Conserva Aves

El País Aeropuerto Internacional de Tocumen realizará simulacro de emergencia aérea para fortalecer protocolos de seguridad

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

El País Alerta de vigilancia por la creciente amenaza de incendios de masa vegetal

El País '¿Dónde están las tropas?' de EE.UU., pregunta el presidente de Panamá tras lo dicho por Trump

El País Minsa registra 3,746 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo República Dominicana admite que hay un vacío en la supervisión de obras privadas, tras la tragedia de la discoteca

El País Mar está ingresando a la comunidad Gobea en la Costa Abajo de Colón

Fama Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual

El País Resurge debate por  ley que apoye la Semana Santa Viviente de Pesé

El País Panamá felicita a Noboa por su reelección, que es un 'reflejo de la confianza depositada'

Mundo Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Mundo Mario Vargas Llosa, una vida novelada

El País Alcaldesa de Arraiján defiende remoción de estructuras ilegales en Vacamonte y Veracruz

Fama Gaitanes y Juan Miguel siguen liderando las listas de reproducción con 'Muy dentro de mí' 

Fama Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres, entre ellas Katy Perry

El País Presidente Mulino entrega mando del Senafront al comisionado Larry Solís 

El País MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera