el-pais -

Se registra poco uso del FECE en los centros educativos

Periódicamente se realiza un análisis para determinar si las comunidades educativas están ejecutando sus proyectos en las escuelas, pero las partidas asignadas que se mantienen en el Banco Nacional. 

Redacción web

Informes suministrados por la Oficina del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE) revelan que los centros oficiales del país mantienen en sus cuentas más de B/. 76.3 millones de balboas sin utilizar, la región educativa de Panamá Centro registra un alto porcentaje de dinero sin hacer uso de dichas partidas. 

El informe detallado por la Oficina del FECE revela que la ejecución al 15 de julio del año en curso fue de B/. 28.9 millones, lo que representa un 49.27% de uso de los fondos programados para la vigencia 2023. 

También puedes leer: Investigan incidente en La Chorrera, encontraron armas y materiales de construcción

 

Los centros educativos oficiales reciben una partida anual que se divide en tres periodos y que debe ser utilizada debidamente por los directores de cada plantel escolar para atender las necesidades básicas de sus escuelas. Todos los meses en el portal del Meduca –en el nodo de transparencia– se actualizan y publican todos los depósitos que se les asignan a cada centro escolar. 

Al no mantener, por diversas circunstancias, el director del centro educativo la firma registrada en el banco respectivo, las direcciones regionales están en capacidad de suministrarle el apoyo necesario al igual que el personal del FECE les brinda la capacitación requerida y los apoya a realizar los trámites correspondientes, por lo que no existe obstáculo para que hagan uso racional de los fondos que reciben trimestralmente. 

También puedes leer: Shakira fue la máxima ganadora de los Premios Juventud 2023

 

El FECE, se le entrega a los centros educativos y cubre la asignación que se le hace anualmente un 75% para la inversión en rehabilitación, mantenimiento de infraestructuras, compra de equipo, adquisición y mantenimiento de tecnología para aulas, mobiliario escolar, herramientas, material didáctico, en fin todo, lo que el colegio necesite y el 25% se destina a bienestar estudiantil, para suplir necesidades de alimentación, transporte, salud, donaciones, actividades recreativas y culturales para aquellos estudiantes que lo necesiten. 

Otra de las regiones educativas que mantienen en sus cuentas sin hacer uso a la fecha en la entidad bancaria son la comarca Ngäbe Buglé, Panamá Oeste, Chiriquí, Coclé, Veraguas, San Miguelito y Bocas del Toro. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos