el-pais -

Sector turismo propone uso de taxímetro, uniformes y récord policivo de choferes

Estas propuestas no solo implican poner orden a los taxistas, también a las plataformas como Uber, Cabify, TuChofer.Com, Yellow Car, Te Llevo, etc.

Didier Hernán Gil Gil
El sector turismo presentó su propuesta para mejorar el transporte en todo el país. En un comunicado de prensa, el colectivo indica que el sector selectivo está muy desordenado, pues no existe un control en las compañías de alquier de taxis por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), y menos por la Policía Nacional.  En en un desglose de fallas, ponen de ejemplo, que el color amarillo no dio resultados para el tema de identificación de este sector, pues son recurrentes los asaltos, violaciones, alteraciones de tarifas, negación del servicio (el famoso no voy).  Ante esta situación, representantes del sector turismo propone: A. Seminario obligatorio de servicio al cliente mediante el Instituto de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh). B. Con esa certificación, entonces la ATTT le confecciona un carné que autoriza al conductor indicando que es apto para ese servicio. C. Que la piquera u organización le exija tener visible la información del propietario y el conducto auxiliar (palanca), en la parte trasera de la silla del conductor para uso del cliente y para que también la autoridad verifique que sea el conductor asignado a ese vehículo. De no serlo será remolcado por la grúa y se sancionará al conductor, el propietario y la organización a la que representa.  Ojo sobre las piqueras De acuerdo con el sector turismo es necesario poner el ojo sobre las organizaciones o piqueras.  En este sentido, abogan porque se elimine el tema de alquiler de taxis deliberadamente a personas extrañas no autorizadas por las autoridades competentes.  Además instan a que estas organizaciones sean solo de panameños y de capital panameño, no de extranjeros como sucede actualmente.  Piden que cada taxi esté identificado con el logo de su piquera y un número de teléfono para hacer las denuncias.  Pero no solo eso, para ser más eficientes destacan la implementación obligatoria del taxímetro, que sea el que indique al usuario cuánto cuesta el servicio al llegar a su destino.  Y para ser más específicos, se sugiere que  el recibo que imprima el taxistas aparezca el nombre del conductor, dirección  y teléfono para que el cliente y, para el fisco cuando le toca pagar impuestos al Estado como aporte tributario de un 3%  de sus ganancias anuales.  Taxistas en el tuquito La lluvia de recomendaciones no cesa. Y es que también se aspira a uniformar por provincia a los taxis por colores diferentes y no como está, ya que de esa manera no se verían afectados otros sectores por la problemática de un sector u provincia con las famosas críticas que al final generalizan a todo un sector por tener el mismo color.  Esto conlleva a que el conductor también esté uniformado con el logo o distintivo de su piquera  mientras brinden el servicio.  Digitales, por la orillita Estas propuestas no solo implican poner orden a los taxistas, sino también a las plataformas como Uber, Cabify, TuChofer.Com, Yellow Car, Te Llevo y otras que estén en el mercado. A ellas se les exigirá ajustarse a la Ley 14 de 1993, que cuenten con los seguros comerciales, seguros por asiento, cintas refractoras delanteras y traseras, además del logo de su organización.  Encima de esto se pide que los conductores sean panameños mayores de 25 años, que no puedan operar en los aeropuertos, hoteles, centro comerciales, puertos de cruceros y áreas turísticas, por cuestión de seguridad e imagen de país.  También recomiendan que los choferes paguen al fisco un 3% de sus ingresos anuales producto de lo que facturan anualmente, y que todos los conductores sean ingresados al momento de afiliarse a la base de datos de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) para su respectiva verificación. El objetivo es garantizar al usuario un servicio confiable.  
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón