el-pais -

Siguen las protestas en Panamá... Saúl Méndez denuncia represión

"Han empezado a reprimir en el área de Chiriquí a la comunidad de El Sapo y 20 de diciembre, y hemos sido informados que la policía está disparando balas vivas", dijo Méndez.

EFE

El precio congelado de 3,95 dólares el galón (3,78 litros) de combustible para toda la población entró en vigor este viernes en Panamá, donde continúan las protestas de gremios, sindicatos y organizaciones sociales contra el alto costo de la vida en medio de denuncias de corrupción pública.

Las marchas en la capital y los bloqueos en carreteras del interior que comenzaron la semana pasada se mantienen un día después de que el presidente Laurentino Cortizo instalara una mesa de diálogo, mediada por la Iglesia católica, a la que no asistieron los grupos que protestan, alegando una falta de consenso previo en asuntos como el mediador y los temas a discutir.

EL COMBUSTIBLE Cortizo extendió a partir de este viernes y por 3 meses a vehículos particulares la congelación del galón en 3,95 dólares, una medida aplicada desde junio pasado pero solo a ciertos sectores, y también reguló el precio de 10 alimentos básicos, en un intento fallido por detener las protestas que comenzaron precisamente por elevado costo de esos productos.

Para los sindicatos, gremios y organizaciones sociales agrupadas en dos alianzas que impulsan las protestas, esas medidas "son insuficientes". Exigen que el galón de combustible quede en 3 dólares, que se rebaje y congele el precio de la canasta básica de alimentos, no solo de algunos, y que se apruebe aumento general de salarios, algo que no ocurre desde la década de 1980.

La Presidencia informó que "más de 170.000 conductores de vehículos particulares" se inscribieron en la plataforma que da acceso a la gasolina subsidiada, y que "más de 19.000" ya la habían usado.

"Ha sido un caos totalmente porque hay muchas personas que no aparecen en el sistema, mientras que otras sí aparecen", dijo a Efe Zuleika Marciaga, gerente de una de las estaciones de Texaco en la capital panameña.

ESCASEZ DE COMBUSTIBLE, LEGUMBRES, VERDURAS Y FRUTAS Los bloqueos de la vía Interamericana, que atraviesa Panamá y la une con Centroamérica, han impedido que los camiones cisternas lleguen a muchos centros urbanos del interior, donde ha comenzado a escasear el combustible, según reporte de medios y usuarios.

Esos bloqueos también han impedido que lleguen las verduras y legumbres que se cultivan en el oeste del país, especialmente en la provincia de Chiriquí, a los centros urbanos, incluida la capital.

Efe constató en un recorrido por diferentes tiendas y puestos de venta que verduras y legumbres, entre otras, han comenzado a desaparecer sin hasta ahora confirmarse un reabastecimiento.

Los productores, empresarios e industriales hablan de pérdidas millonarias, y hay videos en redes sociales de camioneros varados en la vía que regalan tomates y frutas a personas a pie porque están a punto de perderse.

DENUNCIAN REPRESIÓN El secretario general del sindicato de la construcción Suntracs, Saúl Méndez, dijo que este viernes fuerzas policiales "han empezado a reprimir en el área de Chiriquí a la comunidad de El Sapo y 20 de diciembre, y hemos sido informados que la policía está disparando balas vivas".

"Denunciamos esto, lo repudiamos y llamamos al pueblo a resistir esta brutalidad y hacemos responsable en primera instancia al Gobierno (...) la represión no va a hacer esto y lo que va a hacer es que la gente se enardezca más", agregó Méndez en una conferencia de prensa.

En la capital varios gremios de docentes, que mantienen un paro nacional desde el 6 de julio, marcharon este hacia la Contraloría de Panamá, donde exigieron que se des-burocratice el pago de sus salarios y las inversiones para mejoras en las escuelas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos