el-pais -

'Sin la generación de empleos, no hay paz social duradera ni prosperidad nacional', afirma la Cámara de Comercio

El gremio empresarial concluye que está demostrado que los panameños quieren labrarse mejores días mediante el trabajo honrado, digno y bien remunerado.

Redacción día a día

Este 28 de agosto de 2022, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá compartió su informe dominical denominado "La Cámara Opina".

En este comunicado señalan que en un simple análisis de las finanzas del Estado, la realidad refleja que los ingresos no alcanzan para cubrir los gastos, por ende, se recurre a la deuda; es decir, la manta no nos cubre los pies y no tenemos como arroparnos enteros.

 

Hicieron hincapié en que actualmente, hay 59 mil empleados del sector privado menos que en 2021, y 247 mil informales más que el año pasado. Mientras que la planilla estatal la componen aproximadamente 257 mil funcionarios; es decir, 5 mil más que en el 2021, mientras que el Vale Digital lo reciben más de 330 mil personas.

 

Consideran que si tomamos en cuenta que el trabajador formal es aquel que contribuye al sistema de salud y de pensiones de la Caja de Seguro Social y mediante sus impuestos aporta a la estabilidad de las finanzas del Estado que deben traducirse en obras para el bien de todos los ciudadanos; mientras que, las personas ocupadas de manera informal no contribuyen en la misma forma, pero si hacen uso de los bienes del Estado creando un importante desbalance en la economía nacional; los números antes presentados pintan una complicada situación laboral que tiene un impacto directo sobre la situación del país.

 

Desde la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, insisten  en la urgencia nacional debe ser la creación de plazas de empleos en el sector privado y la promoción del emprendimiento formal a través de un marco adecuado para el desarrollo empresarial, acompañado de planes de estudios enfocados en preparar mano de obra calificada para suplir las necesidades del mercado laboral; a fin de que las personas tengan la capacidad de acceder a posiciones que permitan su crecimiento y desarrollo profesional, y a la vez que mejoren sus condiciones de vida y la de sus familias.

 

También acotaron que si siete de cada 10 panameños trabajan para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, es necesario que retomemos acciones que permitan fortalecer el desarrollo de estas empresas, como planes que faciliten el acceso al crédito, y desarrollo de programas que propicien la contratación de personal a medio tiempo, entre otros.

 

El sector privado está llamado a ser el gran empleador del país, generando un círculo virtuoso en la relación empleador – colaborador: incentivando el fortalecimiento de las empresas, fomentando la inversión privada, aunado a la constante formación del capital humano, resultaría el camino que nos lleve a recuperar la confianza de inversionistas locales y foráneos, que miren en Panamá un puerto seguro para sus capitales, logrando así la generación de más plazas de empleos dignas, que promuevan el desarrollo de los individuos y por ende de la sociedad en su conjunto, logrando mejores días para nuestro país.

 

De acuerdo con el colectivo, es evidente que el Gobierno Nacional tiene que reevaluar y tomar medidas que no ejerzan más presión sobre las finanzas, que eviten profundizar la incertidumbre y reconstruyan la confianza, pieza clave para incentivar la inversión y la generación de empleos, apoyando la creación de oportunidades a través de políticas públicas que se traduzcan en una mejor calidad de vida.

 

El gremio empresarial concluye que está demostrado que los panameños quieren labrarse mejores días mediante el trabajo honrado, digno y bien remunerado, que además los convertirá en actores activos en la construcción del país en que todos queremos vivir. Esto se logra promoviendo la inversión privada para que proporcione estos empleos. Es en esta dirección que deben enfilarse los cañones.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos