el-pais -

Smithsonian financiará estudio de impacto del buceo deportivo en Parque Coiba

Este programa de monitoreo, que se iniciará en julio de 2018.

Panamá, Panamá/EFE

 

Un estudio en los sitios de buceo deportivo, identificados en el Plan de Manejo del Área protegida del Parque Nacional Coiba (PNC), será realizado por el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en ingles) para establecer las capacidades de carga del sitio.

 Lea también:Ministerio de Gobierno lanza convocatoria para custodios penitenciarios

 

Un comunicado, revelado ayer 14 de junio, por la organización científica, indicó que se financiará con fondos propios el levantamiento de la línea base de información sobre los sitios de buceo deportivo en el área protegida de Coiba y la reglamentación para la Zona Especial de Protección Marina.

Este programa de monitoreo, que se iniciará en julio de 2018, contará con datos recopilados por investigadores, los cuales permitirán establecer las capacidades de carga y los límites de cambios aceptables para un adecuado manejo de los ambientes marinos del referido Parque Nacional sujetos a visitación.

De acuerdo con el organismo, la información científica que STRI generará, podría subsanar las deficiencias del Plan de Uso Público (PUP) identificadas por UNESCO.

 

Área protegida de Coiba

 

Además, contempla mejorar la comunicación con operadores turísticos para el manejo responsable de cada sitio y de visitantes que arriben al lugar.

“No podemos permitir que el PNC entre en la lista de sitios en peligro de UNESCO. Esta no es una opción para nosotros” manifestó Héctor Guzmán, investigador del STRI, quien estará a cargo del nuevo programa de monitoreo.

Según STRI, las 1.700 hectáreas de arrecifes y comunidades coralinas del PNC están consideradas entre las más extensas del Pacífico oriental.

En enero pasado, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) de Panamá indicó que el Consejo Directivo del Parque Coiba adoptó la propuesta del PUP y posteriormente la Reglamentación de las actividades productivas que se desarrollan en la Zona Especial de Protección Marina del Parque Nacional Coiba.

 

Corales

 

Ambos documentos fueron remitidos a la UNESCO, que manifestó cierta preocupación, recomendando su revisión y adecuación con información científica.

Posterior a la adopción del PUP, organismos locales que se manifestaron en oposición, aseguraron que la premura de aprobar el PUP se debió a la necesidad de MiAmbiente a acceder a un préstamo de 62 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de Desarrolló (BID) en apoyo de un programa para la conservación.

El territorio protegido está conformado por la isla de Coiba, la más grande del Pacífico centroamericano, ocho islas menores y 30 islotes, que lo convierten en uno de los parques marinos más extensos y diversos del mundo.

 

Lea también:Francolini sale del centro penitenciario El Renacer y pide apoyo para RM

 

El Parque Nacional Coiba forma parte del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, que incluye también al Parque Nacional y Reserva Marina Galápagos (Ecuador), el Parque Nacional Isla del Coco (Costa Rica), el Santuario de Fauna y Flora Malpelo (Colombia) y el Parque Natural Nacional Gorgona (Colombia).

Etiquetas
Más Noticias

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos