el-pais -

Solicitan a la OEA pronunciarse sobre las violaciones al expresidente Ricardo Martinelli

Piden que este organismo atienda la situación que se está dando en Panamá afectando el proceso electoral y la democracia panameña.

REDACCIÓN Día A Día

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro recibió solicitudes por parte del expresidente de la República y candidato presidencial Ricardo Martinelli Berrocal, del candidato a la vicepresidencia José Raúl Mulino y del secretario general del partido Realizando Metas, Luis Eduardo Camacho para que se pronuncien en cuanto al irrespeto y las violaciones a la Carta Democrática Interamericana relacionadas con al proceso electoral que vive el país y la judicialización de candidatos para inhabilitarlos como es caso del exmandatario.   Mediante las notas, solicitan que este organismo atienda la situación que se está dando en Panamá afectando el proceso electoral y la democracia panameña y exponen la situación de Ricardo Martinelli Berrocal frente a las elecciones generales del próximo 5 de mayo, donde los panameños deben tener la oportunidad de elegir a quien los representarán en el próximo quinquenio; sin embargo, se pretende atentar contra el ejercicio de este derecho afectando la candidatura presidencial de Ricardo Martinelli, abanderado de los partidos Realizando Metas y Alianza y es quien lidera todas las intenciones del voto triplicando a todos sus adversarios.   De acuerdo con las misivas, es evidente la clara intromisión del órgano Ejecutivo en la Corte Suprema de Justicia para que a través de procesos políticos, inhabilitar a otros candidatos opositores del gobierno, como es el caso de Ricardo Martinelli Berrocal; violando la independencia de los poderes, a fin de que no pueda participar en la contienda electoral, violentando términos y el debido proceso, dentro de investigaciones amañadas que se le han seguido al exmandatario. 

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

  Martinelli y Mulino solicitaron un pronunciamiento para que se respete el derecho que tienen los panameños de elegir y ser elegidos en las próximas elecciones, derecho internacional reconocido conforme a la carta de la Organización de Estados Americanos.   ¨El derecho a elegir y ser elegido forma parte de los derechos humanos el cual no puede ser arrebatado a través de la intervención del poder ejecutivo en el poder judicial¨. Este derecho se encuentra consagrado en nuestra Carta Magna, que regula que las personas gozan del poder de escoger a los candidatos de su preferencia en las elecciones, mediante el ejercicio del derecho al voto y así mismo que las personas cuenten con el derecho a ser elegidos en cargos de elección popular.   Entre otros derechos mencionan que los derechos políticos no pueden suspenderse, ni limitarse, lo cual se encuentra regulado en la Convención Interamericana de los Derechos Humanos. Por ende, solicitan que se ordene la protección en consecuencia de las garantías contenida en la Carta de las Naciones Unidas, así como en los tratados internacionales, en los que Panamá es parte, para que se evite la inhabilitación de Ricardo Martinelli Berrocal, a escasas semanas de las elecciones presidenciales.   En tanto, Luis Eduardo Camacho señala que no es la primera vez que adversarios políticos y poderes económicos realizan gestiones tendientes a impedir la participación electoral de Ricardo Martinelli, y en cuanto que en elecciones pasadas y a cinco días de las elecciones generales excluyó al expresidente Martinelli como candidato a diputado y alcalde del distrito más importante del país.

Etiquetas
Más Noticias

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos