el-pais -

Solicitan que no construyan casas permanentes en comunidades informales de Chepo

El dueño solicitó el desalojo de las mismas y con la intervención del Miviot se logró la expropiación de lo que hoy es Villa Yazmín y Villa China.

Redacción / día a día

La viceministra de Vivienda, Daniela Martínez López, sostuvo un conversatorio con moradores de las comunidades informales Villa Yazmín y Villa China, ubicadas en el distrito de Chepo, al este de la provincia de Panamá, que están en proceso de legalización, luego de ser expropiadas por la institución para dar respuestas a cerca de mil familias.

 

En la convocatoria, donde participaron autoridades y representantes de varias instituciones del distrito, la viceministra detalló el gran trabajo que viene realizando el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), a través de censos, el adelanto en la expropiación de tierras por ser privadas y los trámites en el proceso de legalización, ya que se cuenta con los planos del terreno.

 

Sugirió a los moradores que ocupan lote que no construyan casas permanentes, porque es una comunidad que está en formación y que debe ser ordenada tomando en cuenta calles y donde los lotes serán de 450 metros cuadrados por igual, para todas las personas que tienen un cuadro familiar y que justifiquen que realmente necesitan de un lugar donde vivir.

 

Martínez López aclaró el interés del ministro Rogelio Paredes de brindar solución a la población, la cual tiene que ser de forma ordenada y planificada, por lo que no se puede permitir que se siga invadiendo descontroladamente estas tierras.

 

Villa Yazmín y Villa China están asentadas en tierra privadas, en 2021 el dueño solicitó el desalojo de las mismas y con la intervención del Miviot se logró la expropiación y en junio de 2022 se realizó un censo para verificar la cantidad de familias que ocupaban los lotes, por lo que se entró a la medición y confección de planos que ya están listos.

 

Dentro de este terreno habitan un aproximado de 2 mil 500 familias, incluyendo la comunidad de Chechevre, que está pendiente del censo para iniciar así el proceso de legalización.

 

En Chepo existen 20 asentamientos informales, donde a seis se les está dando solución con expropiación de tierra y 14 están pendiente, de las cuales una sola está en terrenos del Estado.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris