el-pais -

Teatristas se quedaron esperando el apoyo de MiCultura

Promesas y más promesas. Hablaron de mesas de trabajo y no han tenido avances. El gremio expresó su descontento con el GobierNito.

Didier Hernán Gil

 

La Asociación de Teatristas de Panamá (ASTEP), informó que luego de la autorización de apertura de salas de teatro, dada a partir del 15 de febrero de 2021, únicamente 5 salas de teatro privadas e independientes, de las 12 existentes en marzo de 2020, han podido abrir sus puertas. Lo anterior se debe a la falta de respuestas y apoyo de parte del Ministerio de Cultura.

 

 

Lea tambiénJohan Camargo es llamado por los Bravos de Atlanta

 

 

Luego de insistir desde el año pasado en la creación de mesas de trabajo entre esta asociación y el ministerio, las mismas no se formalizaron hasta el 10 de marzo de 2021, mediante la nota No.0374- DS/MiCultura en la que se indicaba la creación de 4 mesas de trabajo.

De dichas mesas, la correspondiente a políticas públicas no ha tenido ninguna reunión hasta el momento.

 

 

EntérateEl chef Argimiro Armuelles hospitalizado por COVID-19, estuvo en la UCI

 

 

El único incentivo puntual ofrecido por parte de las autoridades para el sector de artes escénicas, de entre todas las solicitudes presentadas por los artistas, ha sido la exoneración del alquiler entre los meses de abril a diciembre 2021 de las salas estatales: Teatro Anita Villalaz y Teatro Balboa. Logro alcanzado en la Mesa de Trabajo de Productores Escénicos. Este incentivo se formalizó a través de la resolución ministerial No.050-21-MC/DAJ de 31 de marzo de 2021, que surgió de un borrador de manual de uso de estas salas elaborado por miembros de la ASTEP.

 

 

Chequea esto¡Boza, sacándola del estadio! De Tocumen a Time Square, Nueva York

 

 

"A pesar de que consideramos que el incentivo puede ser una competencia desleal para las salas de teatro privadas que hasta ahora no han sido apoyadas, divulgamos la información de esta oportunidad entre productores y gestores culturales del país de modo que pudieran retomar sus producciones artísticas gracias a este estímulo estatal. La iniciativa fue bien acogida entre los productores, quienes empezaron a reservar espacios para la presentación de espectáculos y festivales, pero para nuestra sorpresa, este 25 de mayo el Ministerio de Cultura indicó, sin previo aviso, que 'por orden presidencial' y de manera inmediata, cancelaba todas las reservaciones realizadas en el Teatro Balboa hasta diciembre de 2021. Afectando así a productores y artistas de espectáculos próximos a estrenar, con compromisos de patrocinadores y boletería a la venta", detallaron en un comunicado de prensa.

 

2021

Nos parece inadmisible que, siendo éste el único incentivo propuesto por el Estado para las Artes Escénicas ahora sea retirado de manera tan abrupta y sin considerar las necesidades del sector. Mostrando una vez más la falta de previsión y planificación con la que se maneja la cartera cultural del país.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris