el-pais -

Tensión en Paso Canoas, más de un centrar de nicas aún permanecen varados allí

Las autoridades nicaragüenses deben autorizar el retorno de sus compatriotas. Deben esperar hasta el martes.

Mayra Madrid/Corresponsal/Chiriquí

 

La situación en el sector fronterizo de Paso Canoas, en la provincia de Chiriquí, sigue siendo preocupante, más de un centenar de nicaragüenses aún permanecen en este punto, sin lograr cruzar la frontera hacia Costa Rica y posteriormente a Nicaragua debido a que no aparecen en los listados que les permita continuar su viaje.

 

El grupo numeroso de nicaragüenses entre niños, mujeres embarazadas, adultos y ancianos permanecen en este sector desde la madrugada del pasado miércoles cuando llegaron a Paso Canoas para intentar regresar a su país; sin embargo no aparecen en los listados que envía las autoridades nicaragüenses para su retorno.

 

Este jueves de aproximadamente 380 nicaragüenses que permanecían en Paso Canoas, más de 190 quienes aseguran las autoridades mantenían sus documentos en orden lograron retornar a su país.

Leer también: Panamá regula la pesca de acuerdo a la necesidad mundial de sostenibilidad

 

Senafront los ayuda

Ante el retraso en el retorno de los nicaragüenses la situación empeoró la mañana de este viernes, al conocer que no será  hasta el martes que logren viajar a su país probablemente, por lo que molestos intentaron cruzar la frontera entre Panamá y Costa Rica a la fuerza, utilizándose la intervención de unidades del Servicio Nacional de Fronteras e impidiendo que cruzarán a territorio tico.

 

Personal de la Defensoría del Pueblo de Panamá acudió al lugar para conversar con estos extranjeros, donde se explicó que las autoridades nicaragüenses deben autorizar su retorno, ya que se recibió información que sería hasta el día martes que se llevaría a cabo el proceso para su regreso, ofreciéndoles ser llevados hasta el albergue que se ubica en el sector de Los Planes en el distrito de Gualaca, siendo rechazado por los nicaragüenses.

 

Ante la negatividad de los extranjeros de ser llevados a un lugar seguro y permanencer en el bon de Paso Canoas, unidades de Senafront le brindan atencion médica y alimentación.

 

Los nicaragüenses permanecían en Panamá laborando y por la crisis económica producto del Covid -19 quedaron sin empleo, desde hace varios meses.

 

La situación económica que atravesaban los hermanos  nicaragüenses en Panamá era caótica, no tenían dinero para sobrevivir en este país y solicitaron a las autoridades de Panamá, Costa Rica y Nicaragua que les permitiera regresar a su país para recibir  la ayuda de sus familiares.

Leer también: ANTAI abre investigación a Mi Cultura por contratos con la empresa de Dawson
Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos