el-pais -

'Tira y jala' por personería jurídica de la Confederación de Padres de Familia

La actual Confederación de Padres no tiene personería jurídica vigente, sino la de primaria que está inscrita desde 1995 en el Registro Público.

Jean Carlos Díaz
Nuevamente la Confederación Nacional de Padres de Familia (CNPF) se mantienen en el 'ojo de la tormenta', por la supuesta ilegalidad con la que han venido actuando sus dirigentes. Desde la falta de personería jurídica, supuestos cobros ilegales, intromisión en algunas Asociaciones de Padres de Familia (APF), es lo que han venido denunciando algunos acudientes que están en contra de la agrupación. Luego de más de 20 años saltó a la luz pública la información de que hay una denominada Confederación Nacional de Padres de Familia de Escuelas Primarias de la República de Panamá que está inscrita ante el Registro Público con la ficha No. 10748, presidida desde 1995 por Carlos León. León quien conversó con este medio, reconoció que ha pasado demasiado tiempo desde la última vez que se hicieron elecciones para escoger los miembros de la única Confederación de Padres de Familia que tiene personería jurídica, la de las escuelas primarias. Estas elecciones fueron hechas en el año 1995 y su duración era de dos años, en 1997 por vencimiento se retiró de la confederación, al igual que sus otros compañeros, haciendo que desapareciera las dirigencia de tipo legales. Recalcó que a pesar de haber pasado los años todavía sigue siendo presidente de la Confederación de Padres de Familia de las Escuelas Primarias, como se inscribe en el Registro Público.  La legalidad de dicha confederación se sustenta en la Ley N.° 34 de 1995 en su artículo #166 donde se define que las confederaciones y federaciones de padres de familias pueden operar con personalidad jurídica, según menciona el también catedrático de la Universidad de Panamá (UP). Desde 1997 cuando se dio su retiro vino una parte 'oscura' de la vida y en 20 años fueron surgiendo padres de familia que se autodenominan presidentes de las CNPF, pero se debió haber rescatado la personería jurídica que se tiene desde 1995, insistió. Dejando claro que las personas que hoy actúan como la CNPF, han asumido ese rol sin tener la legalidad porque esa reposa en el Registro Público desde hace 20 años, recalcó León. Leer también: Ifarhu anuncia aumento en las becas por puestos distinguidos Preguntas y respuestas: DD día a día. CL: Carlos León DD: ¿Por qué tardó dos períodos en su cargo? CL:  Porque los estatutos hablaban de dos períodos consecutivos. DD: ¿Por qué no se hicieron nuevas elecciones después del año 1997? CL: La normativa de los estatutos establece que el que tiene que llamar a esa junta directiva para un nuevo cambio es el presidente y representante legal, en este caso soy yo. DD: ¿Hay dos confederaciones? CL: En este momento existe en el Registro Público una sola Confederación de Padres de Familia. Esta puede abarcar ahora con los cambios que se hicieron en la Educación Básica General, los dos estamentos de padres de familia, ya sea Educación Básica General y Segundo Ciclo. DD: ¿Por qué después de tanto tiempo apareció usted? CL: Siempre me había mantenido sin presencia, un grupo de padres me contactaron en la UP, por el interés de reactivar la confederación. DD: ¿Qué pretende hacer usted ahora? CL: Los grupos en conflicto traten de unir fuerzas para que realmente se resuelva el problema.  DD: ¿Sabe usted quién lidera la actual CNPF? CL: Hay un grupo de un muchacho de Bocas del Toro que tiene un grupo bien compactado, ellos han conversado conmigo. Yo quisiera que esto se resolviera y con mucho gusto pasaría como lo establecen los estatutos a los padres de familia. Independientemente que no hayan sido legalmente escogidos o no que no gozan de un documento que sustente sus acciones. DD: ¿Cómo lo hará? CL: Estoy dispuesto a hacer el llamado a elecciones para que los reemplazos se hagan. DD: ¿Cual es su objetivo? CL: Que se trabaje por el bienestar de los estudiantes, cualquiera que sea la forma de cómo actúan las personas, se debe seguir adelante. No se le debe negar a cualquier sector una personería jurídica que no es mía. El catedrático reconoce que existe una gran disputa por el poder de la CNPF y que debe ser legalizada. Eleazar Gómez, actual secretario general de la CNPF, dijo que han estado en las conversaciones con León, para el trámite que se debe seguir, los retos que se tienen y los vacíos jurídicos que se tienen, para buscar fortalecer la dependencia. Reacciones Por su parte, Naismith Mojica, uno de los abogados que ha estado denunciando las presuntas anomalías de la Confederación, señaló que la personería jurídica no se confiere a título personal, por lo que no puede ser traspasada “a quien yo quiero, porque yo quiero y como yo quiero”. Se deben regir por los estatutos para poder lograr esta etapa. Son dos confederaciones diferentes, una no tiene que ver nada con la otra. En tanto, Zelideth Riquelme, dirigente de las APF, indicó que traspasar el mando de la confederación sin seguir el debido proceso sería ilegal, mientra se preguntó ¿Si la Confederación quiere lograr eso para continuar auspiciando las apropiaciones indebidas de las APF en los colegios, e imponer cuotas arbitrarias de matrícula (cuota familiar)?. El Ministerio de Educación se ha mantenido distante de esta polémica, a pesar de que se le ha solicitado en varias ocasiones se inicié una investigación.
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

Fama ¡Horas antes del estreno de su nuevo tema! Mari Gaby Sealy revela por qué fue hospitalizada de urgencia

El País Meduca rechaza actos de violencia contra docentes

Fama Mónica Nieto descubre en Holanda un restaurante inspirado en Guna Yala

El País Concejales de La Chorrera solicitaron a la ATTT investigar el incremento del pasaje en las rutas internas

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País Aprehenden a hombre en Aguadulce por amenazas contra el presidente Mulino

Mundo La capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'