el-pais -

Transportistas piden a las autoridades hagan cumplir el Decreto Ejecutivo 331

Los transportistas del sector turismo realizan una investigación para recabar pruebas que comprueben el incumplimiento al Decreto 331 de 2017.

Jean Carlos Díaz

 

Un grupo de transportistas de diversos sectores, dieron un ultimátum a las autoridades, a quienes pidieron se haga cumplir las leyes vigente en materia de tránsito, aseguran que hay una completa violación y poca fiscalización.

 

La mañana de este jueves 2 de agosto de agosto de 2018 se reunieron en la Cinta Costera para dar a conocer su descontento ante lo acontecido con el Decreto Ejecutivo N.° 331 de 31 de octubre de 2018 que reglamenta el servicio de lujo ofrecido mediante las tecnologías de la información y comunicaciones.

 

 

Además: Sector turismo se siente más que burlado, en desacuerdo con beneficios a Uber

 

Víctor Ramos, vocero del Frente Nacional Independientes de Transportistas, indicó que la intención es hacer un llamado a las bases generales de todo el país, donde se plantea el tema de la piratería y la ilegalidad dentro del transporte.

 

  Piden que se haga cumplir lo que estipula el Decreto 331 de 2017

Adicionó que se está dando el incumplimiento del Decreto Ejecutivo N.° 331 de 31 de 2017 porque no se ha cumplido con su objetivo, no se ha rendido un informe y no se han implementado operativos ni se han llevado a cabo las sanciones para amonestar las violaciones a dicha normativa.

Esta normativa habla de un vehículo en específico, pero se ven en las calles todas las marcas y diferentes modelos, hay extranjeros que siguen conduciendo los autos, vehículos tipo hatchback que no dan comodidad al usuario, entre otras fallas, recalcó.

 

  Vea más: Sector turismo propone uso de taxímetro, uniformes y récord policivo de choferes

 

Los agremiados hicieron énfasis en que no se saben cuántos vehículos que prestan un servicio paralelo al de ellos, están circulando en las vías, exigen que le pongan un color específico a cada una de las plataformas para identificarlas de manera directa, cumpliendo con todas las normas establecidas.

 

 

No quieren más cobro en efectivo

También pidieron a las autoridades de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) que para el 31 de octubre del año en curso sea detenido para siempre el cobro en efectivo, porque habrá confrontamiento en las calles, ya que defenderán su sector a cuesta de lo que sea.

 Puede leer: Taxistas van a defender su pan y el machete que les dio Torrijos de Uber

 

En abril pasado se le extendió el plazo de seis meses para que las plataformas pudieran seguir ejecutando el cobro en efectivo del servicio.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris