el-pais -

Un haitiano es asesinado en una riña en la tensa frontera colombo-panameña

Solo en agosto, unas 25.000 personas llegaron a Panamá desde Colombia, después de atravesar el peligroso Tapón del Darién.

EFE

 

Un haitiano falleció este lunes en un hospital de la localidad colombiana de Apartadó después de ser herido en una riña en el pueblo de Necoclí, próximo a la frontera con Panamá donde se encuentran estancados decenas de miles de migrantes que esperan poder seguir su viaje a Norteamérica.

La Policía de Necoclí informó hoy a Efe que la disputa entre dos haitianos se produjo el sábado y que en ella resultó herido uno de ellos que fue trasladado al hospital de Apartadó, una ciudad a unos 70 kilómetros al sur, donde falleció el lunes.

Leer también: MOP arranca trabajos de reparación de socavón en uno de los carriles hacia la capital

"En estos momentos se están realizando las acciones necesarias para la respectiva judicialización", informó la Policía, que no reveló la identidad de los dos haitianos involucrados.

En Necoclí hay unas 17.500 personas esperando uno de los 500 cupos diarios establecidos por las autoridades de Colombia y Panamá para ocupar una de las lanchas que las llevan hasta Acandí, la última parada antes de adentrarse a la selva del Darién.

Los cupos en las lanchas están vendidos hasta finales de octubre, por lo que los migrantes, en su mayoría haitianos que tratan de llegar a México o Estados Unidos, están desesperados por salir de este municipio.

En la cabecera municipal de Necoclí apenas viven 6.000 habitantes, así que los servicios están saturados: no hay agua potable para ellos y tienen que pagar unos precios desorbitados para alojamiento, comida o para retirar dinero.

En lo que va de año, las autoridades panameñas calculan que se han adentrado en la selva -o han salido de ella porque no hay cifras de cuántas personas se quedan en el camino- unos 70.000 migrantes, de los cuales más del 60 % son haitianos y si se añade a sus hijos, nacidos en Chile o Brasil, se alcanza el 71 % del flujo.

Solo en agosto, unas 25.000 personas llegaron a Panamá desde Colombia, después de atravesar el peligroso Tapón del Darién, donde se han denunciado numerosos robos, un aumento preocupante de las violaciones sexuales y muertes por accidentes naturales y homicidios.

Leer también: El tiempo no se detiene y enfermeras siguen esperando que se cumplan los acuerdos

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González