el-pais -

Un viaje entre chismes y mucha música

Brenda Ducreux

A $0.50 hasta Tumba Muerto, vengan que nos vamos", es lo primero que escuchan los pasajeros que están recostados en la parada del corregimiento de Calidonia, cerca del Mercadito, cubriéndose de los rayos del sol.

Y es que, a lo largo de la carretera se va acercando a toda velocidad el conocido "diablo rojo".

Algunos suben, otros ignoran, pues el bus está lleno. Los pasajeros son recibidos con la canción: Ven, devórame otra vez, del cantante Lalo Rodríguez, una que es gustaba por muchos, incluso corean sus letras.

Estar en el interior del bus es como ir en una chiva parrandera, pero de día. Hay mucho volumen de la música y canciones variadas.

El bus arranca y a los diez minutos, un hombre grita: ¡Por favor la parada!, abriéndose paso entre las personas que van en el pasillo del bus, sin embargo, el conductor no escuchó y se da un intercambio de palabras.

Todo esto es parte de la rutina, así que algunos pasajeros no hacen caso y continúan en lo suyo.

El pasajero es partícipe de las largas conversaciones o algarabía -más bien- que se escucha, casi siempre, debido al excedente de pasajeros, quienes van de pie sostenidos del pasamanos.

Ellos, quienes recurren al transporte público, saben que deben tener el pasaje en mano, porque la parada es pagando y bajándose enseguida. Por eso son llamados "diablos rojos", ya que hay mucha velocidad en su trayecto.

Otra de las escenas que se viven en este bus a diario es de los conocidos "necesito su ayuda". Se trata de aquellos que piden dinero para un amigo por alguna enfermedad terminal o el señor que necesita plata para alguna fundación y ahora hasta el extranjero que recolecta para su estadía en el país, las historias son casi las mismas.

Todos los días es lo mismo. Mientras unos bajan, otros suben, adentrándose.

Luis Torres, del Movimiento 23 de Octubre, piensa que ya no se da el servicio como se debe, y el resultado son personas con discapacidad en las calles y familias con luto para toda su vida.

 

fue la salida de los 'diablos rojos', tras 40 años de servicios a miles de personas, sin embargo, algunos siguen recorriendo las calles.
Etiquetas
Más Noticias

El País Contralor anuncia que directores de escuelas que no entreguen informes sobre inasistencias y tardanzas perderán acceso a pagos

El País Ministra de Educación anuncia reanudación de clases este 29 de abril en todo el país

El País Condenan a 16 años de prisión a hombre que abusó de su hijastra en Colón

Mundo El cónclave para elegir a un nuevo papa comenzará el 7 de mayo

El País Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

El País Arranca en Puerto Caimito la Semana de Vacunación de las Américas 2025

Relax Brasil y Colombia triunfan en unos Premios Platino muy repartidos

El País Docentes denuncian represión policial durante protestas contra la Ley 462 en Veraguas

El País Manifestación en Colón deja varias detenciones

El País Trasladan a los primeros 98 privados de libertad de La Joya al nuevo Centro Penitenciario de Herrera

El País La Chorrera y Arraiján también fueron escenarios de manifestaciones contra la Ley 462

El País Docentes de Azuero marchan pacíficamente contra reformas a la CSS

El País Universidad de Panamá no está secuestrada por grupos ni de izquierda ni de derecha, Dr. Flores Castro

El País Detectan 400 paquetes de drogas en terminal portuaria de Colón

El País Panameña víctima de una red de trata de personas es rescatada en España

El País Banda de ladrones de padre e hijos es aprehendida en Colón

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones