el-pais -

Unicef analizará situación de niños y adolescentes en Panamá Oeste

Eliezer Zambrano, representante de este corregimiento, indicó que en estos tres poblados existen además analfabetismo y carencia de servicios de salud.

Eric A. Montenegro

La situación de los derechos de niños, niñas y adolescentes en los corregimientos de El Arado y Puerto Caimito comenzará a ser analizada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) en conjunto con la Alcaldía de La Chorrera.

Se trata de un estudio enmarcado dentro de la iniciativa “Provincias Amigas de la Infancia”, el cual busca que los gobiernos locales fortalezcan su compromiso con las niñas, niños y adolescentes.

 

También puedes leer:  Cada jugador italiano ganará $296 mil por el triunfo en la Eurocopa 

 

Este análisis permitirá a los municipios obtener herramientas de gestión pública y garantizar, basados en evidencias, un mejor bienestar a la infancia y adolescentes de estos corregimientos.

La estrategia busca además identificar y reconocer los esfuerzos de los gobiernos locales para poner a la niñez y la adolescencia en el centro de sus decisiones.

Los corregimientos de El Arado y Puerto Caimito fueron seleccionados para proyectar la dualidad que mantiene el distrito de La Chorrera entre corregimientos urbanos y rurales.

Este plan piloto, permitirá que la iniciativa se replique en lo que resta del distrito y la provincia y poder ser presentada al resto del país con base en los resultados obtenidos en estos corregimientos.

En el corregimiento de El Arado, existen tres asentamientos indígenas de la etnia Ngäbe-Buglé en donde reside un aproximado de 55 niños, los cuales registran algún grado de desnutrición.

Eliezer Zambrano, representante de este corregimiento, indicó que en estos tres poblados existen además analfabetismo y carencia de servicios de salud.

El acceso al agua potable, viviendas adecuadas y centros escolares también es limitado en estas localidades, dijo.

Según el documento de “Provincias Amigas de la Infancia” con este estudio la Unicef busca que los gobiernos locales se sumen a la iniciativa de fomentar políticas públicas para la infancia.

 

También puedes leer:  Residentes de Calovébora reportan abandono en puestos de salud 

 

Según el Índice de Pobreza Multidimensional Infantil del 2018, antes de la pandemia, un total de 33% de niños, niñas y adolescentes en Panamá vivían en pobreza multidimensional y sufrían importantes privaciones como el acceso al agua, servicios, sanitarios, alimentación adecuada, etc.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk