el-pais -

Unicef tilda de 'alarmante' alza de delitos sexuales contra menores en Panamá

Unicef indicó que el abuso sexual contra menores “durante años ha permanecido en silencio o ignorado“.

Panamá, Panamá/EFE
Unicef tildó hoy de “alarmante” el aumento de delitos sexuales contra menores en Panamá, al tiempo que aplaudió que las autoridades “han comenzado a tomar conciencia de este” tipo de transgresiones. Lea también:Trabajadores del Idaan marchan y dicen sentirte marginales En un comunicado, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) expresó este viernes su “inquietud” frente a las cifras del Ministerio Público (MP), de acuerdo a las cuales “en el 2015 el 88 por ciento de las víctimas” de delitos sexuales “fueron personas de entre 0 y 17 años.” “Es alarmante el incremento de las cifras de delitos contra la libertad e integridad sexual reportada por esta misma institución para el año 2017“, añadió el organismo mundial, sin precisar cifras. En 2015 se registraron en Panamá 4.812 delitos contra la libertad e integridad sexual, según un informe anual del MP, en el que no se especifica la edad de las víctimas sino el tipo de delito.  En 2017 se reportó 6.621 casos de delitos  sexuales Así, en 2015, la Fiscalía reportó 81 casos de corrupción de menores, 1.008 de pornografía infantil y 1.814 de violación, entre otros delitos contra la libertad e integridad sexual. En el informe de 2017, el MP reportó 6.621 casos de delitos contra la libertad e integridad sexual, de los cuales 164 correspondieron a corrupción de menores; 536 a pornografía infantil; 25 a actos de exhibicionismo obsceno o pornográfico con personas menores de edad; y 2.986 por violación.

Los datos globales de 2016 de la Fiscalía no están disponibles en su página web.

Unicef indicó este viernes que el abuso sexual contra menores “durante años ha permanecido en silencio o ignorado“, lo que ha dificultado “su denuncia y la formulación de políticas públicas basadas en la evidencia.” Pero destacó que “afortunadamente, la comunidad y las autoridades han comenzado a tomar conciencia de este delito, que es particularmente grave porque casi siempre es perpetrado por un familiar o persona cercana a la víctima.” “El abuso sexual es solo otra de las múltiples manifestaciones de la violencia que enfrentan niños, niñas y adolescentes en Panamá especialmente en el entorno más próximo a ellos“, dijo Unicef. Abusos sexuales  Expresó además que “aboga para que se adopten medidas concretas para prevenir, denunciar y restituir derechos en casos de abuso sexual que incluyen el establecimiento de un Sistema de Garantías y Protección Integral de Derechos de Niñez y Adolescencia.”También “el fortalecimiento de los servicios especializados a las víctimas, y la instalación de líneas gratuitas que brinden asesoramiento y acompañamiento en las denuncias de abuso sexual, pornografía infantil y explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes.” El fondo de la ONU recordó que “todo caso de abuso sexual” a menores “tiene graves y duraderas repercusiones en la vida y desarrollo de la niñez y adolescencia.” El tema de los delitos sexuales está en la palestra en Panamá después de que el fotógrafo de prensa panameño Eduardo Grimaldo fue condenado hace una semana mediante un acuerdo de pena a 10 años de cárcel como culpable de pedofilia. Periodistas y abogados han repudiado este tipo de “arreglos” y exigieron la pena más alta por el daño moral causado a la víctima, al tiempo que el caso ha motivado a la presentación de proyectos de leyes en el Parlamento modificando artículos del Código Penal. Lea también:Multarán a los que provoquen factores de riesgo para el Hantavirus en Los Santos El presidente, Juan Carlos Varela, sancionó el pasado día 20 una ley que elevó hasta 18 años de prisión (de la actual pena de entre 5 y 15 años) el castigo para los culpables de pedofilia y los violadores, y prohibió los acuerdos de pena para ese tipo de delitos.  
Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos