el-pais -

Universidad de Panamá registra más de dos mil 200 investigaciones

En la actualidad existen 41 grupos de investigación en todas partes del país.

Redacción 'día a día'

La Universidad de Panamá cuenta con 2,274 investigaciones registradas en la Dirección de Investigación y Postgrado (VIP) entre enero del 2009 y diciembre del 2022, según información estadística de la primera casa de estudios superiores.

Al respecto, la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología (232), la Facultad de Humanidades (179), la Facultad de Ciencias Agropecuarias (126) y la Facultad de Economía (89) son las unidades académicas que más investigaciones han aportado; al tiempo que los Centros Regionales que más investigaciones tienen son: Veraguas (161), Coclé (132), Colón (110), San Miguelito (106), Los Santos (92) y Panamá Oeste (92).  

Asimismo, el Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE) cuenta con 82 investigaciones y el Instituto de Estudios Nacionales (IDEN), 66 trabajos académicos.

El director de Investigación de la VIP, Dr. Janzel Villalaz, explicó que la Universidad de Panamá está trabajando en un semillero de investigación que consiste en agrupar estudiantes para desarrollar investigaciones, así como capacitaciones para que los estudiantes dicten conferencias o ponencias, como parte del relevo generacional de la institución.

En la actualidad existen 41 grupos de investigación en todas partes del país, desde las facultades de Medicina, Ciencias Naturales, Ciencias Agropecuarias, en los Centros Regionales de Colón, San Miguelito y se van integrando otros, como Veraguas para formar parte de una red de investigación en donde participan también los profesores.

Asimismo, la Universidad de Panamá puso en marcha el “Sistema de Información y Registro de Investigaciones” (SIRIV), que consiste en una plataforma digital que permite a los investigadores de la institución inscribir sus trabajos de forma digital y darle el seguimiento en línea, hasta el momento de su publicación.

Este paso de digitalizar el proceso de inscripción de las investigaciones ayudará a tener un sistema más eficaz e interactivo y crear una data actualizada de investigaciones además de ser un ahorro en el uso de hojas de papel. Ya se inició el proceso de capacitación de los investigadores de la Facultad de Ciencias Naturales, pero próximamente serán capacitados los docentes de las Facultades de Medicina Veterinaria, Ingeniería, Psicología y Bellas Artes.

Otro proyecto que se está desarrollando es el de la “Convocatoria universitaria a Fondos de Investigación” (CUFI), por parte de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, que para el año 2022 premió a un total de 24 estudiantes a nivel de pregrado, 24 a nivel de postgrado y 32 profesores para desarrollar investigaciones.  La CUFI incluye investigaciones del área de las ciencias naturales, humanidades, economía y salud, con participantes de todas las áreas del país (Darién, Veraguas, Colón, Campus, etc.).

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores