el-pais -

Universitarios de Medicina de la UP se familiarizan con el cannabis medicinal

Los especialistas señalan que el cannabis tiene efectos secundarios como mareos, vómitos y diarrea, pero se ha comprobado su eficiencia médica.

Jean Carlos Díaz

 

El tema del uso del cannabis medicinal cada día va tomando fuerza en el país, aunque no hay nada en firme que respalde esta iniciativa, se han estado llevando adelante seminarios, talleres y hasta una cumbre internacional donde se ha abordado la materia.

Este jueves 13 de febrero, estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá (UP), tuvieron la oportunidad de conocer a fondo las características, propiedades y la importancia del uso del cannabis medicinal que ya está siendo aplicado en algunos países.

Este seminario que se llevó a cabo en el Paraninfo Universitario de la UP, no solo participaron los universitarios, sino también docentes y especialistas en otras áreas que fueron instruidos por conocedores del cannabis medicinal.

 

Además: Grupo Calesa desmiente que el arroz que comercializan sea plástico  Los estudiantes apoyan el uso regulado del cannabis medicinal

Elvia Evers, estudiante que está por culminar su carrera de Medicina, considera que es importarte educarse sobre el uso del cannabis para saber que debe ser regulado, que debe crecer en las condiciones pertinentes y que sea dosificado, pudiendo ser una medicina personalizada.

Entretanto, Nicólas García, quien cursa el sexto año en Medicina, indicó que el cannabis es visto como una alternativa terapéutica por sus múltiples efectos hacia los pacientes.

 

 

A su juicio, todo depende del enfoque que le vaya a dar cada país, y en Panamá muchos jóvenes lo utilizan con otros fines, se necesita una política de Estado seria y responsable.

 

Puede leer: Infante de Coclé muere en el Hospital del Niño por tosferina Deben estudiar todas sus propiedades

Enrique Mendoza, rector de la Facultad de Medicina de la UP, dijo que se está preparando a los médicos que en los próximos años van a ejercer la medicina, en el 2030-2040.

Hay que analizar sus diferentes constituyentes, efectos en el organismo, en la fisiología del humano, estado patológico, riesgos y su potencial terapéutico, es parte de lo que debe ser estudiado.

Sandra Carrillo, especialista en cannabis medicinal, recalcó que lo que hay en el mercado negro es diferente al uso para medicina, ya que no se cultiva de la manera adecuada, porque absorbe metales pesados, pesticidas que al ser fumados pueden ser neurotóxicos y causar problemas pulmonares.

 

 

Vea más: Matan a golpes a una abuelita de 88 años y se llevan el tanque de gas El solo fumarlo trae problemas de salud

Insistió en que el uso recreacional del cannabis no está contemplado como algo terapéutico, trae problemas de salud. Teniendo muchos efectos secundarios.

El cannabis cuando es cultivado con fin medicinal se hace en una tierra libre de metales pesados, pesticidas y condiciones higiénicas con buenas prácticas de agricultura y laboratorio.

Carrillo señaló que más de 300 países han legalizado el uso del cannabis medicinal para tratamiento de cáncer, esclerosis múltiple, epilepsias, autismo y demás dolencias.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos