el-pais -

Universitarios protestan contra alza del combustible e inseguridad

Los estudiantes terminaron replegándose dentro del campus universitario, que fue rodeado por las unidades de control de multitudes, sin que se tenga informe oficial de heridos ni detenidos. 

EFE

Unidades antidisturbios de la Policía panameña dispersaron con gas lacrimógeno este miércoles una protesta de estudiantes de la Universidad de Panamá, que por tercer día seguido se manifestaron exigiendo al Gobierno Nacional "medidas concretas" contra el alza del combustible y la inseguridad.

Cerca de 200 agentes de control de disturbios se presentaron a los predios de la Universidad de Panamá (UP, estatal) para despejar la vía transístmica, situada frente a esta casa de estudios, que los manifestantes bloquearon durante varias horas con serpentinas de seguridad, botes de basura y quema de neumáticos.

Más de medio centenar de estudiantes lanzaron piedras, canicas y otros objetos contundentes a los policías, inclusive alguna que otra granada lacrimógena que lograron atrapar. 

Leer también: En Panamá hay 27,343 casos activos de COVID-19 en estos momentos

Los estudiantes terminaron replegándose dentro del campus universitario, que fue rodeado por las unidades de control de multitudes, sin que se tenga informe oficial de heridos ni detenidos. 

"Como estudiantes universitarios nos mantenemos en pie de lucha en las calles hasta que el Gobierno no solo se pronuncie y se siente en una mesa de diálogo, sino que dé respuestas y soluciones satisfactorias para todo el pueblo panameño", dijo a Efe Dionel Salazar, del grupo estudiantil Pensamiento y Acción Transformadora (PAT).

Salazar añadió que esto es así porque el país vive "una de sus peores socio-económica en su historia", con el alza del combustible que ha creado una situación "insostenible para la población panameña (...) con salarios e ingresos que no son suficientes para hacer frente al alto costo de la vida".

En Panamá, la gasolina y el diésel, por primera vez en casi una década, se venden por encima de un dólar por litro, una situación que se adjudica a la coyuntura internacional derivada de la invasión rusa a Ucrania.

La Secretaría de Energía de Panamá anunció que el próximo viernes el litro de gasolina de 95 y 91 octanos subirá 0,15 y 0,13 dólares, para quedar en 1,42 y 1,33 dólares, respectivamente, mientras que el diésel bajará 6 centavos de dólares, quedando en 1,39 dólares. 

El líder estudiantil reiteró que el Gobierno puede tomar medidas contra este aumento, pero que "parece desinteresarle" hallar una solución "y solo vela por los intereses empresariales y comerciales del sector económico pudiente".

También destacó que el incremento de la inseguridad en el país, que igualmente amenaza a las estudiantes universitarias, es otra de razones por las que se encuentran en las calles protestando como "conciencia crítica de la nación". 

"Las mujeres no se atreven a salir de sus casas por temor a ser raptadas o asesinadas, y vemos que al Gobierno tampoco parece interesarle", afirmó Salazar.

Hay 46 personas desaparecidas en Panamá en los últimos 12 meses, de esas 29 son hombres y 17 mujeres, según datos de la Fiscalía.

Las agrupaciones feministas han denunciado al menos 25 mujeres aún perdidas desde 2012, alertando de un incremento de las desapariciones. 

Leer también: Abogada es culpable de doble homicidio ocurrido en octubre de 2017
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo