el-pais -

Unos 11 mil docentes de escuelas multigrado se capacitan sobre modalidades flexibles 

Se informó que Colombia tiene 40 años de trabajar con el programa y los resultados son excelentes en temas de calidad y pertinencia.

Redacción / día a día

Con el tema 'Construcción de lineamientos y orientaciones nacionales para la implementación de los modelos educativos flexibles, que se aplicarán en las escuelas de Panamá', inició la jornada de capacitación para directores nacionales y supervisores. 

 

Se contempla instruir aproximadamente a 11 mil docentes de multigrado, que puedan ver el proyecto y la viabilidad de este programa. El taller inicia con la formación de formadores cuyo propósito es crear las metodologías que se implementarán en las aulas de clases. 

 

El proyecto es gestionado por el programa de Mejoramiento de la Calidad del Sector Educativo (MECSE) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Panamá tiene en su pensum académico diferentes programas enfocados en la modalidad flexible y se implementan los avances internacionales, para que los educadores de multigrado puedan mejorar su calidad de enseñanza. 

 

Lizgay Girón, directora Nacional de Educación Básica General, explicó que la capacitación de modalidad flexible, impactará estos programas como son: primaria, premedia y media multigrado, telebásica, jóvenes y adultos y los estudiantes que cursan el aprendizaje acelerado. 

 

El consultor Alexander Ossa explicó que, con el equipo técnico panameño, se construyen los lineamientos para aplicar los modelos flexibles en este país y se avanza en la ruta de formación para que los docentes sean beneficiados con los conocimientos y metodologías que aplican otros países. 

 

Ossa dijo que su país, Colombia, tiene 40 años de trabajar con el programa y los resultados son excelentes en temas de calidad y pertinencia. La idea que presentan es compartir las lecciones aprendidas, profundizar conceptualmente los modelos flexibles y ver cómo se acondicionan para Panamá. 

 

El supervisor regional de Los Santos, Clímaco Herrera, dijo que el seminario ayudará a los educadores, en su forma de interactuar con los estudiantes con métodos más flexibles, considerando que los niños y jóvenes tienen derecho a educarse desde dónde se encuentren. 

Etiquetas
Más Noticias

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas