el-pais -

Viceministra de Vivienda aborda ocupaciones informales de tierras en Arraiján

La viceministra de Vivienda, Daniela Martínez López, sostuvo un encuentro con la viceministra de Ambiente (MiAmbiente).

Redacción web

Autoridades realizaron una reunión interinstitucional que busca la forma de ayudar con la legalización de varios asentamientos informales localizados en zonas de reforestación del distrito de Arraiján, en la provincia de Panamá Oeste.

 

La viceministra de Vivienda, Daniela Martínez López, sostuvo un encuentro con la viceministra de Ambiente (MiAmbiente), Cindy Monge Guerra; el subsecretario ejecutivo de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) del Ministerio de Economía y Finanzas, Esteban Ripoll y por la Dirección de Asentamientos Informales, el director Fausto Palacios y el asesor legal Mario Ballesteros, con el objetivo de alinear los procesos y darle agilidad.

 

También puedes leer: ¿Falsa alarma? Perros encontrados en basurero habían sido atropellados 

 

 

Martínez López explicó que se le rindió un informe del recorrido que realizó personal de Asentamientos Informales en conjunto con las otras entidades en Arraiján, sobre las comunidades Cuatro Torres, Huerto de Edén y Castilla de Oro, en el sector sur de las áreas revertidas, asentadas en zonas de reforestación.

 

Precisamente el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) ha identificado en esos sectores a familias ocupando tierras que ya son de uso residenciales con infraestructura y calles.

 

La viceministra de Vivienda manifestó que estas comunidades están asentadas en tierras de la UABR, pero su uso y administración es de MiAmbiente.

 

Además, se espera la medición de los agrimensores del Miviot de un polígono de las zonas ocupadas, que se necesitan sean traspasadas de la UABR al Banco Hipotecario Nacional, para el uso y administración de la entidad.

 

Por su parte, la viceministra de Ambiente planteó la necesidad que se identifique el polígono, afectado por la Ley 21 de julio de 1997 que establece el Plan General de Uso, Conservación y Desarrollo del Área del Canal, para desafectar y así la UABR pueda proceder con el traspaso de las tierras.

 

El trabajo en conjunto además ha permitido identificar en el resto libre del polígono legalizado de la comunidad El Toro a un grupo de personas invadiendo, donde utilizan las pencas y estacas de los árboles para marcar los lotes que se reparten entre ellos, pero no tienen estructuras de viviendas permanentes.

 

También las autoridades comunicaron a la viceministra de Vivienda la existencia del asentamiento improvisado Villas de Gosén, que tiene unos ocho meses y las personas han pedido ser consideradas para ayuda. La comunidad está ubicada en la parcela 21 de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, que está bajo uso y administración de MiAmbiente.

 

También puedes leer:  EEUU recuerda a los muertos en el aniversario del 11S en un año para olvidar 

 

 

Al respecto, la viceministra Monge Guerra ya ha exhortado a los miembros del comité de Villas de Gosén a que en un futuro próximo conformen una Organización de Base Comunitaria, a fin de que puedan impulsar proyectos propios de desarrollo ambientalmente sostenibles en su entorno.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos