el-pais -

ZLC anuncia modificaciones en el modelo de negocio de comercio electrónico

Durante el conversatorio, también participaron Yenia Díaz, directora de operaciones comerciales de la ZLC, el subdirector general de correos y telégrafos de Panamá – COTEL, Rogelio Puertas.

Redacción web

La administración de la Zona Libre de Colón (ZLC) sostuvo un conversatorio con las empresas usuarias de la zona franca que cuentan con clave de comercio electrónico, para informar sobre las próximas modificaciones a la Resolución JD N°006 – 2018 de 17 de octubre de 2018, que crea y regula la actividad de comercio electrónico en la ZLC.

Giovanni Ferrari, gerente de la ZLC, informó a los usuarios su interés en recibir retroalimentación sobre la experiencia de las empresas en la implementación de este modelo de negocio que inició en el año 2020, así como también recibir retroalimentación sobre las oportunidades de mejora en el ecosistema de negocio de comercio electrónico. 

También puedes leer: Trump se enfrenta a 91 delitos, 4 casos penales y a una campaña de cara a las elecciones de 2024

 

Para Ferrari,  el Comercio Electrónico de la Zona Libre tiene un gran potencial de crecimiento para las ventas transfronterizas de empresa a empresa (B2B) y compartió su visión de que sea un modelo de negocio cuya cadena de suministro sea rentable para empresas, consumidores y todo el país.

 

 

También puedes leer: Reportan 34 muertes por influenza en Panamá

En el encuentro los usuarios de la zona franca enumeraron sus recomendaciones, entre ellas: realizar sinergias con otros actores de la cadena de suministro del comercio electrónico, que incluya un componente de capacitación sobre las características del ecosistema del comercio electrónico de Zona Libre de Colón y así promover un mejor conocimiento sobre el mismo entre los actores del sector público como privado.

Por su parte, Yenia Díaz, directora de operaciones comerciales, manifestó que entre los cambios que se contemplan en la modificación de la resolución tomando en cuenta que para obtener una clave de Comercio Electrónico se requiere tener clave de Empresa Usuaria.

Actualmente, son 28 empresas usuarias que cuentan con una clave de Comercio Electrónico, las cuales registran transacciones por más de B/. 250 mil mensuales, en promedio.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' será la nueva reina de las tardes noveleras

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación